EDUCACION. LOS SINDICATOS CRITICAN SU AUSENCIA DE LA COMISION DE EXPERTOS SOBRE REFORMA UNIVERSITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT lamentaron hoy que el Ministerio de Educación y la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE) no hayan contado con ellos para la cnstitución de la comisión de expertos que estudiará la reforma de la enseñanza superior.
Las centrales sindicales mostraron su desagrado por el hecho de que la Administración y los rectores hayan decidido discutir en este grupo de trabajo cuestiones como la endogamia o la situación laboral del profesorado universitario sin invitar a los sindicatos.
Teresa Muñoz, responsable de Universidad de UGT, manifestó a Servimedia que "una vez más, se han vuelto a olvidar de los sindicatos y no quieren conta en esa comisión con la opinión de los representantes de los trabajadores".
"Sería vital que estuviésemos en esa comisión, dado que la mesa sectorial que tenemos con el Gobierno lleva años sin reunirse", afirmó la dirigente de UGT.
Para Francisco Espada, de Comisiones Obreras, la comisión de expertos formada por el ministerio y los rectores "va a abordar los derechos de unos trabajadores" y el fin de la controvertida endogamia del profesorado universitario sin la presencia de los sindicatos.
"Se va a reunir el Gobierno sólo con los rectores, a los que se puede considerar como la 'patronal' de la universidad", dijo Espada a Servimedia.
Al tiempo que expresan su malestar por no estar en la comisión, CCOO y UGT recelan de la pretensión del Gobierno de convertir la mejora de la calidad del profesorado en el principal objetivo del "Pacto por la modernización universitaria" que ha ofrecido la ministra Esperanza Aguirre.
"Estamos de acuerdo en que haya tribunales neutrales para la elección e profesores, pero están hablando demasiado de la endogamia cuando hay otros problemas mucho peores en la Universidad española, como la masificación", afirmó Teresa Muñoz.
La comisión de expertos acordada por el Gobierno y los rectores se reunirá previsiblemente este viernes por primera vez. Tendrá cinco representantes del Gobierno y cinco de la CRUE y estará presidida por el ex ministro de Universidades durante la etapa de UCD, Luis González Seara.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1997
JRN