EDUCACION SANCIONARA A LOS COLEGIOS CONCERTADOS QUE NO MATRICULEN EL MISMO NUMERO DE INMIGRANTES QUE LOS PUBLICOS
- Con la aplicación de la nueva normativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las consejerías de Educación de las comunidades autónomas sancionarán a los colegios concertados que no matriculen en sus aulas al mismo número de alumnos inmigrantes que los centros públicos.
Así lo afirmó en una entrevista concedida a Servimedia la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, quien explicó que el proyecto de Ley de Educación (LOE) introduce el reparto equitativo del alumnado inmigrante entre los centros sostenidos con fondos públicos, es decir, públicos y concertados.
La titular de Educación indicó que, para velar por el cumplimiento del reparto equitativo, la LOE incluye un régimen de sanciones "más gradual y más completo" que el de la anterior Ley de Calidad (LOCE).
"Antes, o no se sancionaba o se iba a la rescisión del concierto, por lo que era muy difícil sancionar, lo que ahora es más fácil con la gradualidad introducida en la ley", subrayó San Segundo
Además, la LOE establece la creación de comisiones de garantía de escolarización, "que tendrán representación de todos los sectores para conseguir una mejor aplicación de la ley a cada caso".
Por último, la ministra precisó que el derecho de elección de centro educativo "es un derecho de las familias, no de los centros", y aseguró que "eso es lo que tenemos que proteger".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
F