EDUCACION. RECHAZADA EN EL SENADO UNA MOCION DEL PSOE PARA ESTUDIAR LA SITUACION DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado rechazó hoy una moción del PSOE en la que instaba al Gobierno a promover un estudio sobre la situación de las universidades privadas en España.

El seador del PP José María Barahona dijo que la iniciativa socialista merecía un "rotundo" voto en contra, porque suponía una invasión en las competencias que tienen transferidas las comunidades autónomas en materia universitaria. "Si las universidades privadas tienen problemas, los tienen que resolver las propias comunidades autónomas", señaló.

Barahona acusó al PSOE de "intervencionista" y de haberse convertido en "adalid de la calidad" de la universidad, a pesar de que en su etapa de gobierno se hizo,su juicio, tanto daño a la enseñanza superior en España con leyes como la LRU.

La moción del PSOE pedía al Ministerio de Educaciópn que encargara un informe al Consejo de Universidades sobre la situación de las universidades privadas. Según los socialistas, este informe debería estar listo en dos meses para entrar en vigor el próximo curso.

El senador del PSOE Jaime Lissavetzky manifestó que ese informe es preciso porque "son muchos los padres y alumnos en España que no están contentos con alguns universidades privadas".

"En el sector privado de la universidad española hay un cierto desorden, que exige una respuesta de los poderes públicos", opinó el parlamentario socialista.

CiU presentó una enmienda a la moción, que finalmente retiró al contar con la desaprobación del Partido Popular. El nacionalista catalán Josep Varela coincidió con el PSOE en que existen "disfunciones" en algunas universidades privadas, que hay que solucionar.

Lamentó también que hoy no fuera posible el acuerd en el Senado, "sólo un día después de que los firmantes de la declaración conjunta en favor de la educación nos pidieran un pacto de Estado para la educación".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1998
JRN