EDUCACION. RAJOY CONVOCARA A LA CONFERENCIA SECTORIAL PARA BUSCAR UN CONSENSO SOBRE LA REFORMA DE LA ESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Mariano Rajoy, anunció hoy en el Senado su propósito de convocar a la Conferencia Sectorial de Educación, formaa por el Gobierno y las comunidades con las competencias educativas transferidas, para buscar un consenso sobre la reforma de los planes de estudios de la ESO.
Rajoy respondió en el pleno de la Cámara Alta a una interpelación del PSOE, en la que el senador Juan Iglesias preguntó al ministro si piensa sacar adelante el borrador de reforma de la Secundaria que presentó su predecesora en el cargo, Esperanza Aguirre.
El ministro dijo que tiene la "firme convicción" de aplicar las recomendaciones contnidas en el dictamen sobre Humanidades que elaboró la comisión de trabajo presidida por Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, sobre las que no tiene duda de que hay un amplio consenso de toda la comunidad escolar.
No obstante, insistió en que el texto presentado por Aguirre es sólo un "borrador" y "cualquier iniciativa que adoptemos lo haremos con el máximo consenso posible y con el respaldo de las comunidades autónomas".
En este marco inscribió su deseo de convocar a la Conferencia Sectorial de Edcación, para pactar un proyecto que satisfaga a las comunidades autónomas, que en breve tendrán asumidas todas ellas las competencias educativas.
Rajoy no quiso comprometerse a pronosticar si la reforma puede estar lista para su aplicación a comienzos del curso 1999-2000. Sin embargo, consideró que más importante que las prisas es aprobar un texto altamente consensuado.
El titular de Educación defendió los pasos dados por el anterior equipo de su ministerio en relación con las Humanidades. Asegur que Aguirre se había limitado a seguir los acuerdos del Congreso, y ahora él ha tomado posesión de la cartera en el momento procesal del "punto 3" de esos acuerdos, que prevé la apertura de un amplio debate social para buscar un consenso sobre la reforma a partir del texto aprobado por la comisión presidida por Ortega y Díaz-Ambrona.
ESPECIALMENTE INOPORTUNA
El socialista Juan Iglesias se felicitó por la postura de Rajoy "más abierta al consenso" que Esperanza Aguirre en relación con las Humanidade, sobre todo por no defender la aprobación inmediata de un borrador "especialmente inoportuno" como el de la reforma de la ESO, que, en opinión del PSOE, pone "en cuestión el espíritu de la LOGSE" y que fue presentado sin el suficiente diálogo, convirtiéndose en el "segundo descarrilamiento" de la gestión de Aguirre después de la polémica primera de las Humanidades.
Iglesias dijo que su partido está dispuesto a favorecer el consenso que propugna el nuevo ministro, lo que fue muy bien recibido por Rajo en su nueva intervención.
El ministro pidió a los socialistas que, como gesto de buena voluntad en favor de ese consenso, retiren la proposición que han presentado en el Congreso para que el Gobierno retire el borrador de reforma de la ESO.
El portavoz de CiU, Josep Varela, se felicitó de la oferta "sincera" de diálogo hecha por Rajoy y confió en que el nuevo ministro ayude a considerar la educación como una cuestión de Estado en España. Inmaculada Boneta, de Eusko Alkartasuna, aplaudió el "clim de tranquilidad" que parece presidir ahora las relaciones entre el Gobierno y el PSOE en relación con las Humanidades.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
JRN