EDUCACION. EL PSOE VE "DISCRIMINATORIA" LA DESGRAVACION FISCAL POR LIBROS DE TEXTO APROBADA EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE, manifestó hoy que ladesgravación fiscal de 25.000 pesetas por hijo en concepto de libros de texto que ha aprobado el Gobierno para el próximo curso "discrimina" a las familias más desfavorecidas.
La diputada socialista declaró a Servimedia que esta medida no beneficiará a las familias que tienen menos ingresos económicos, que son las que precisamente no hacen la declaración de la renta.
"Vuelven a aplicar el café para todos en enseñanza, y en lugar de acabar con las mayores desigualdades, discriminan a quien más lo ecesita", señaló Díez de Baldeón.
La portavoz del PSOE se preguntó las razones por las que el Gobierno se niega a aceptar la gratuidad de los libros de texto que defiende la confederación de padres CEAPA y varios grupos parlamentarios, entre ellos el suyo.
El desacuerdo de los socialistas con la desgravación fiscal de libros para los alumnos de 3 a 16 años que el Gobierno ha incluido en la nueva ley del IRPF coincide con la opinión de la CEAPA.
Carlos Ladrón de Guevara, presidente de CEAPA, ijo a Servimedia que la desgravación es "profundamente injusta, porque podrán desgravarse las familias que hacen declaración de la renta y no las más necesitadas, que son precisamente las que no hacen declaración".
A su juicio, también es injusto el reparto en función de la edad, porque se pone la misma cantidad para todos los alumnos "y no gastan lo mismo en libros un escolar de 3 años que uno de 16".
Para el responsable de CEAPA, la desgravación fiscal resultará además "muchísimo más cara" que a que propone su confederación, consistente en que los centros entreguen gratis los libros a los escolares, que los tendrán que devolver a final de curso y podrán durar al menos cuatro años.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1998
JRN