EDUCACION. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE LAS REFORMAS EDUCATIVAS QUE EMPRENDA AFECTEN A TODO EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, pidió hoy al Gobierno que todas las reformas educativas que emprenda tengan carácter de norma básica y afecten a todo el Estado, para no romper la cohesión del sistema educativo.
Tras una eunión mantenida por los responsables socialistas del área de educación de todas las comunidades, Díez de Baldeón rechazó la posibilidad de que las autonomías puedan decidir cuestiones como las enseñanzas "puente" entre el grado medio y el superior de la FP, tal y como pretende el Gobierno.
Advirtió al Gobierno de que el PSOE no está dispuesto "a que se rompa el principio de cohesión del sistema educativo". "Por eso, consideramos que las propuestas de reforma deben ser básicas en el conjunto del Estad, para permitir la homologación y la acreditación de los títulos a nivel nacional", añadió.
La secretaria socialista de Bienestar Social expresó la oposición frontal de su partido a la reforma de la LOGSE que quiere emprender el Gobierno.
Sobre la FP, dijo que es una "barbaridad" que el Gobierno pretenda utilizar "un procedimiento tan irregular y antiparticipativo como la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos para hacer una reforma de gran calado de la LOGSE".
Acusó a Rajoy de incumplir s palabra porque "prometió consenso" cuando llegó al ministerio, pero después, "igual que su antecesora, Esperanza Aguirre, ha impedido un debate riguroso y enriquecedor para aportar propuestas, lo que, una vez más, ha provocado indignación a toda la comunidad educativa".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
JRN