EDUCACION. EL PSOE PIDE EN EL CONGESO LA CREACION DE LA OFICINA DEL PLAN DE EVALUACION DE LAS UNIVERSIDADES
- "El Gobierno no hace ningún caso al Consejo de Universidades", denuncian los socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que pide al Gobierno que cree sin más demoras la Oficina de Gestión del Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades, que fue acordada por real decreto en 1995.
Los socialistas consideran que esta oicina es imprescindible para garantizar una buena coordinación en la evaluación del nivel de las universidades españolas, según declaró a Servimedia la diputada Montserrat Palma.
El decreto de 1995 por el que se estableció el Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades encomendó al secretario general del Consejo de Universidades la gestión y coordinación de este proyecto, asistido por un comité técnico y una oficina de gestión.
Mientras el comité se constituyó en 1996, la oficia de gestión no se ha creado aún, y sus tareas las ha desempeñado de forma provisional la Vicesecretaría de Estudios del Consejo de Universidades.
La proposición no de ley recuerda que el informe de la primera convocatoria del plan que publicó el pasado mes de noviembre la Secretaría General el Consejo advierte sobre la necesidad de asegurar la coordinación y homogeneidad de los procedimientos de evaluación.
LETARGO DEL CONSEJO
La Comisión Europea también ha recomendado al Consejo que utilice mtodologías comunes para disponer de mecanismos "estables y coherentes" de evaluación de las universidades.
Afirma la proposición que, para conseguir este objetivo, "es absolutamente imprescindible disponer de una estructura organizativa sólida estable, específica y dotada de los medios personales y materiales para ejercer correctamente dichas funciones".
Montserrat Palma acusó al Gobierno de no hacer "ningún caso" al Consejo de Universidades, "porque no tienen ningún interés en despertarlo del leargo en el que lo han sumido en los dos últimos años".
"El sistema universitario español está huérfano de coordinación en la evaluaciónde sus enseñanzas", agregó la parlamentaria socialista. "Lo poco que se hace es gracias a la Conferencia de Rectores".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
JRN