EDUCACION. EL PSOE PIDE AMPARO A TRILLO PORQUE EL GOBIERNO LE HURTA EL PRESUPUESTO DEL NUEVO PLAN DE FP

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha solicitado el amparo del presidente del Congreso, Federico Trillo, porque el Gobierno no le remite la memoria económica del nuevo Plan de Formación Profesional 1998-2002, a pesar de que ya han transcurrido seis meses desde que fue aprobado po el Consejo de Ministros.

El PSOE ha decidido apelar a Trillo después de una respuesta parlamentaria que ha recibido del Gobierno, en la que le remite todo el plan, excepto el capítulo económico, según informó hoy a Servimedia la portavoz socialista de Formación Profesional, Amparo Valcarce.

"Me han mandado incluso el índice del plan, en el que figura la memoria económica, pero luego esta parte ha sido 'mutilada'", denunció la diputada del PSOE.

Los socialistas consideran que las cifras del lan son vitales y sin ellas creen que el resto es "literatura y una declaración de buenas intenciones". "Tenemos que saber cuánto dinero piensan dedicar a la Formación Profesional en los próximos años", dijo Valcarce.

El Consejo de Ministros aprobó el II Plan de FP el pasado 13 de marzo. Precisamente en el pleno del Consejo General de la Formación Profesional celebrado en febrero, los sindicatos mayoritarios dieron un sí a la aprobación del plan, pero fue un sí "crítico".

Blanca Gómez, de CCOO, djo que ese apoyo con objeciones se debió a que el plan tiene un contenido positivo en líneas generales, pero corre el riesgo de no salir realmente adelante porque en aquel momento no incluía una memoria económica.

RETRASO

El PSOE sostiene que, a pesar de las promesas de la ministra Esperanza Aguirre de "revitalizar" la FP en España, al Partido Popular "no le interesa nada esta cuestión", según Valcarce.

En su opinión, un buen ejemplo del interés que tiene Aguirre por la FP es el decreto que aprbó el Gobierno en junio, en el que se modifican los requisitos mínimos para crear centros de FP.

"Han rebajado la calidad de la Formación Profesional, porque permiten que cualquier centro privado acceda a conciertos con unas enseñanzas que no reúnen las exigencias debidas de calidad", dijo la diputada socialista.

La falta de solución a los profesores de las escuelas taller y el retraso de dos años en la aplicación de la LOGSE en lo que se refiere a la FP son otros dos aspectos que los socialistasjuzgan significativos sobre la importancia que el Ejecutivo concede a la Formación Profesional.

El II Plan de FP 1998-2002 incluye como novedad la creación de un "Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales", que, según el Gobierno, será un observatorio permanente que permitirá estrechar la conexión entre los estudiantes de FP y las demandas puntuales del mercado laboral.

El programa también introduce mejoras para los jóvenes que realicen prácticas en empresas, ya que éstos dispondrán de má facilidad para acceder a un contrato de formación y al empleo estable.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1998
JRN