EDUCACION. EL PSOE ACUSA AL PP DE QUERER CARGARSE LA ESO Y DE PRIMAR LA ENSEÑANZA PRIVADA EN DETRIMENTO DE LA PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carmina Ferrero, portavoz de Eucación del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, acusó hoy al PP y al Ministerio de Educación de "querer cargarse la ESO" y de favorecer la enseñanza privada, en detrimento de la pública.
"El ministerio ha empezado ya a cargarse la ESO, ya que el 70% de los alumnos de secundaria en Madrid siguen en centros de primaria, que además no tienen especialistas, algo que es obligatorio", dijo Ferrero a Servimedia.
A su juicio, desde las instancias oficiales "no prestan ninguna atenció a la diversidad, que es justamente el espíritu de la ESO: atender a los niños en su diversidad, ponerles los listones cada uno al nivel que necesita".
Tras destacar que "mientras la ESO tiene ese espíritu, el MEC está juntando a todos los niños pertenecientes a minorías étnicas, clases socioeconómicas muy desfavorecidas y emigrantes. En Vallecas, el 75% están escolarizados juntos en el mismo centro, lo que quiere decir que han hecho un gueto, no una integración. Esto también es cargarse la ESO".
La diputada socialista afirmó que otro aspecto grave es que sigue aumentando el número de alumnos por aula y criticó la firma del convenio entre las administraciones estatal y regional para reducir el fracaso escolar en los distritos del sur de la capital, porque, entre otras razones, no se podrá aplicar hasta el curso 1998-99.
"Todo esto son maniobras de distracción para que mientras tanto la enseñanza privada siga ganando terreno en Madrid. Los padres, en determinados barrios, cansados de que les dian que el nivel del centro baja porque sus hijos están con niños de otras minorías, poco a poco van pasando a sus hijos a la privada, que luego el PP se encarga de subvencionar", destacó.
Carmina Ferrero afirmó que tradicionalmente en la CAM el reparto era el siguiente: 70% escuela pública y el 30% restante, privada, excepto en la ciudad, que era al 50%.
"Está habiendo claramente una evolución favorable a la privada. Creo que han empezado a desmantelar la pública y si no hay una fuerte contestacin no podremos evitarlo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1997
SMO