EDUCACION. EL PP REBAJA SU COMPROMISO DE DAR CREDITOS SIN INTERES A LOS UNIVERSITARIOS DE ULTIMOS CURSOS DE CARRERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educacin del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley sobre concesión de créditos a estudiantes universitarios en los últimos años de carrera, que no contempla que estos préstamos sean sin interés, como ha anunciado el PP en diversas ocasiones desde que llegó al poder.
La proposición, pactada por todos los grupos a partir de dos textos de PP y PSOE, insta al Gobierno a promover la celebración de convenios con entidades financieras, para la concesión de créditos a estudiantes que estén en os dos últimos cursos de una licenciatura, en el último curso de una diplomatura o en el último curso del grado superior de FP.
Respecto al tipo de interés del crédito, pide sólo al Ejecutivo que "realice un informe sobre la posibilidad de que estos estudiantes puedan acceder a créditos sin interés".
El PSOE defendió sin éxito su proposición que contemplaba explícitamente que los préstamos carecezcan de intereses. El diputado socialista Miguel Angel Heredia denunció que la concesión de créditos d interés "cero" ha sido un compromiso hecho hace un año y medio por el entonces secretario de Estado de Universidades y revalidado después en varias ocasiones por el secretario general de Educación, Eugenio Nasarre.
El portavoz del PSOE aseguró que su grupo apoya el texto definitivo en aras del consenso, pero está molesto con el incumplimiento del Gobierno sobre la supresión de los intereses para estos créditos, porque supone una prueba más de que el PP hace anuncios "de cara a la galería" que luego icumple.
Fernando Coquillat, del Partido Popular, adujo que ahora es posible poner en marcha préstamos "blandos", es decir, a bajo interés, pero no es posible aprobar créditos a interés "cero", porque se ignora la demanda total de estas ayudas y, por tanto, no es posible, determinar la consignación presupuestaria necesaria. Por eso, el PP prefiere que antes el Ministerio de Educación elabore un informe.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1998
JRN