EDUCACION. EL PNV SE DECLARA MOLESTO CON EL GOBIERNO PORQUE NO LE INFORMA SOBRE LA MARCHA DE LA COMISION DE HUMANIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV mostró hoy su malestar por la "nula comunicación" que mantiene con el Ministerio de Educación sobre los trabajos de la comisión de epertos que estudia la reforma de las Humanidades, presidida por el ex ministro Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz del PNV en la Comisión de Educación del Congreso, José Juan González de Txábarri, se declaró "sorprendido" porque ni el Gobierno ni el propio Díaz-Ambrona, designado a propuesta de la ministra Esperanza Aguirre, "nos están dado noticias".

"La ministra nos pide públicamente a los partidos, sobre todo a los nacionalistas, que nos sumemos al cosenso para la reforma de las Humanidades, pero luego existe una incomunicación con el PNV sobre la que estamos muy sorprendidos. Así dificílmente podremos tener ninguna voluntad de consenso", dijo.

El parlamentario peneuvista recordó que, precisamente por un problema de falta de diálogo con los nacionalistas, arrancó con mal pie la propuesta de reforma de las Humanidades que presentó Esperanza Aguirre a finales del año pasado.

Aseguró que el PNV está dispuesto a que se cumpla el compromiso de aprbar el dictamen antes del mes de junio para mejorar la enseñanza de Humanidades cuanto antes, pero desea que mejore también el nivel de información que recibe de la marcha del grupo de trabajo.

COMO EL PSOE

Por otra parte, sobre el pacto por la educación que piden los firmantes de la declaración conjunta promovida por la Fundación Encuentro, dijo que al PP "le está sucediendo igual que al PSOE cuando estaba en el Gobierno: filosóficamente están de acuerdo con el pacto, pero no cuentan con recursos pesupuestarios suficientes para abordar una financiación de ese calibre".

Explicó que el PNV no es partidario de una ley de financiación específica para la educación, sino que considera preciso que la inyección económica se haga por la vía ordinaria de los presupuestos generales.

En opinión de González de Txábarri, ya es "tarde" para sacar adelante el pacto que pide la declaración, porque se acercan periodos electorales en varias comunidades autónomas, "y se pondrán en marcha unas tensiones polítias que dificultarán aún más el pacto".

"Hay que encarar la negociación cuanto antes, y tener un pacto de cara a los próximos presupuestos generales", señaló.

En relación con la gratuidad de los libros de texto que reclaman algunos sectores de la comunidad educativa, advirtió que el PNV es contrario y no lo apoyará en el Parlamento.

"No compartimos la filosofía de la gratuidad de los servicios en ningún terreno. Las cosas gratis para todo el mundo no se valoran. Otra cosa son las discriminacines positivas para las familias con dificultades económicas", indicó.

En cambio, opinó que la desgravación fiscal de los libros que ha aprobado el Gobierno sí es un "pasito" que supone un gesto de buena voluntad hacia las familias con menos recursos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
JRN