EDUCACION MANTIENE SUS PROPUESTAS SOBRE LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Ciencia mantendrá su posición respecto a la creación de una comisión de convivencia y a regular el derecho a reunión durante la jornada escolar que recoge la reforma de la Carta de erechos y Deberes, según informaron hoy a Servimedia fuentes del MEC.

Los responsables ministeriales mostraron esta determinación en una reunión mantenida con todos los reprentantes estudiantiles, incluido el Sindicato de Estudiantes (SE), que ya ha organizado dos huelgas generales en Enseñanzas Medias con éxito para protestar contra el documento que prepara el ministerio.

Las principales diferencias entre el MEC y los estudiantes se sitúan en las nuevas atribuciones de los directores de los centos y la limitación del derecho a la huelga.

Por otra parte, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) ha propuesto crear la figura del Defensor del Alumno en las direcciones y delegaciones provinciales, como "última instancia que dirimiera los conflictos de cierta gravedad" ante la posible expulsión de un alumno de un centro educativo.

La Ceapa, que no ha apoyado las huelgas del SE, ha defendido una modificación de la Carta, pero con la premisa de que todos los miembrs de la comunidad educativa, ya sean alumnos, familiares o padres, deben estar sujetos "a las mismas reglas de juego" .

Esta confederación está de acuerdo con la obligatoriedad de crear una comisión de convivencia en los centros, pero "con la condición de que esta comisión emane o bien del Consejo Escolar o de la APA, claustro y comité de delegados, y que su composición sea paritaria".

La Ceapa ha criticado la tipificación de faltas por parte del MEC, ya que creen que "no lleva más que al desarrolo de una casuística inabordable y, por ello, proponemos que sea la comisión de convivencia la encargada de precisar qué tipo de recuperación es necesaria en cada caso".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
F