EDUCACION. LUIS GONZALEZ SEARA NO ENTIENDE LA DESVINCULACION DE LOS RECTORES DEL ACUERDO DEL GRUPO DE TRABAJO

- El ex ministro recuerda a la CRUE que el consenso no incluyó "nada de dinero"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro Luis González Seara, presidente del grupo de trabajo sobre reformas universitarias que constituyeron el año pasado el Gobierno y los rectores, manifestó hoy que no entiende la razón por la que éstos últimos se han declarado desvinculados del documento que consensuó el grupo, porque ese texto no previó "ningún dinero" específico para llevar a cabo las reformas acordadas.

En declaraciones a Servimedia, González Seara aseguró que a comisisión de trabajo aprobó a finales del año pasado un documento que estableció la reforma de los planes de estudio, una nueva definición de los créditos y cambios en el acceso a la carrera docente, "pero no entramos en absoluto en el tema económico".

La Conferencia de Rectores (CRUE) ha dicho que se siente "desvinculada" ya de este acuerdo, porque transcurrido casi un año desde su firma, el Gobierno todavía no ha solucionado la situación de los 22.000 profesores contratados que hay en la Universiad.

El pasado miércoles, la ministra Esperanza Aguirre declaró en el Senado que los rectores tienen "muy complicado" explicar por qué se han apeado ahora de un acuerdo que firmaron hace no muchos meses.

Para Luis González Seara, los rectores deberían entender que el asunto de la financiación de las universidades depende ya en gran medida de las comunidades autónomas y de los recursos que ellas mismas obtengan de fuentes privadas, "y el Ministerio de Educación tiene ya muy poco que decir".

A u juicio, el enfrentamiento entre el Gobierno y los rectores no es en estos momentos tan grande como puede parecer, a pesar de las diferencias que les separan a la hora de calibrar las necesidades presupuestarias de la enseñanza superior española.

El ex ministro de Universidades en la etapa de UCD señaló que no sabe de dónde saca la CRUE los 400.000 millones de pesetas que dice que necesita la universidad española, porque esta estimación es difícil de hacer y el Gobierno hace una evaluación mucho meno.

Agregó que ve "posible" que haya antes de fin de año un acuerdo entre el Ejecutivo y CiU para la reforma del Título V de la LRU, a la vista de lo publicado en la prensa en los últimos días, y consideró que este entendimiento puede ser bueno para mejorar las relaciones con los rectores.

En relación con el plan plurianual que pide el PSOE sobre financiación de las universidades públicas, González Seara indicó que resulta "sorprendente" que los socialistas hagan esta exigencia a la Administración entral, cuando fueron ellos los que transfirieron las competencias en materia universitaria a las comunidades.

"Los planes quinquenales son algo ya histórico y no se puede aprobar un plan quinquenal para todas las universidades. Me sorprende que el PSOE venga ahora con eso", subrayó.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1998
JRN