EDUCACIÓN Y EL INSTITUTO DE LA MUJER PRESENTAN UNA GUÍA CONTRA EL ABUSO SEXUAL DE MENORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Mujer y el Ministerio de Educación y Ciencia presentaron hoy una guía didáctica que enseña cómo actuar en ayuda de los niños que sufren abusos sexuales.
La guía, que tiene por título "Créeme, páralo: guía de sugerencias para apoyar a menores que han sufrido abuso sexual", pretende ser una herramienta para padres y educadores, y fue presentada en un acto presidido por la directora general del Instituto de la Mujer, María Rosa Peris, y el secretario general de Educación, Alejandro Tiana.
Según Peris, es necesario un cambio en la sociedad para que "los modelos predominantes dejen de ser los masculinos", y para que se fomente la relación entre los sexos en términos de igualdad. En este sentido, destacó el avance que han supuesto nuevas iniciativas como la Ley Integral contra la Violencia de Género y la Ley de Igualdad.
Por su parte, Tiana se refirió a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que introduce el proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y que, según dijo, incluirá entre sus contenidos el fomento de la igualdad de oportunidades, la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia.
La guía presentada hoy, que se acompaña de dos CD con contenido audiovisual, recoge datos como el que indica que, en 1994, más de una mujer de cada dos y un hombre de cada cuatro habían tenido una experiencia de abuso sexual antes de cumplir los 18 años.
Por otro lado, hoy se presentaron otros dos materiales didácticos. "Tomar en serio a las niñas" orienta a los educadores a frenar las manifestaciones infantiles de violencia que se dejan pasar bajo la excusa de que "son cosas de niños".
Por su parte, "La educación sexual en la educación primaria: guía para madres, padres y profesorado" es un acercamiento a una educación sexual no centrada exclusivamente en la prevención de riesgos.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
C