EDUCACION. EL GOBIERNO REFORMARA LOS PROGRAMAS DE GARANTIA SOCIAL, PORQUE VE "INSUFICIENTE" LA LEY ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación prepara un real decreto de reforma de la legislación que regula los programas de "garantía social", porque considera que la normativa actual es "insuficiente", según aseguró hoy el secretario general del MEC, Eugenio asarre.
Durante su participación en la Asamblea General de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE), Nasarre dijo que su ministerio se ha marcado la intensificación de estos programas como uno de los retos más importantes de su gestión.
Explicó que el real decreto que prepara su secretaría "servirá para incorporar al mercado laboral a las personas acogidas a los programas con una cualificación profesional adecuada".
Previamente a estas manifestaciones de Nasarre, el Partid Popular hizo pública una proposición no de ley que ha presentado en el Registro del Congreso, en la que insta al Gobierno "a potenciar los programas de garantía social previstos en el artículo 23.2 de la LOGSE e incrementar su oferta relacionándoloso con las políticas de formación y empleo".
El artículo citado establece que para los alumnos que no alcancen los objetivos de la educación secundaria obligatoria se organizarán programas específicos de garantía social, con el fin de proporcionarles una fomación básica y profesional que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas reguladas en la LOGSE y, especialmente, en la formación profesional específica de grado medio.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1998
JRN