EDUCACION. EL GOBIERNO Y LAS CCAA ENCARGAN AL INCE UN INFORME SOBRE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Calidad y Evaluación Educativa (INCE) realizará al final de este curso un diagnóstico sobre la situación de la Educación Primaria en todo el territorio nacional, similar al que hizo público este organismo el pasado mes de marzo referido a la ESO (Enseñanza ecundaria Obligatoria).
Así lo acordó hoy la Conferencia Sectorial de Educación, formada por el Gobierno y las comunidades autónomas que tienen ya transferidas las competencias educativas, según informó al término de la reunión el secretario general de Educación, Francisco López Rupérez.
El estudio consistirá en una serie de pruebas a escolares de Sexto, el último curso de la Primaria, relativas a tres áreas: Lengua y Literatura, Matemáticas y Conocimiento del Medio Natural y Social. Los resultads se compararán con los de la evaluación que se hizo en el curso 95-96 también a escolares de Primaria.
Por otra parte, la conferencia sectorial aprobó hoy por unanimidad su futuro reglamento de funcionamiento, con vistas a hacer más ágil este organismo para el traspaso definitivo de competencias a las comunidades.
El Gobierno y las comunidades también acordaron abrir un periodo de reflexión sobre un posible cambio de la LOGSE con el fin de abrir un nuevo acceso a la Formación Profesional superio. Concretamente, Cataluña ha reclamado últimamente que el paso de la FP2 a la FP3 se pueda hacer sin necesidad de esperar a los 20 años y tener experiencia laboral.
En la reunión de hoy, los representantes del ministerio y de las consejerías de Educación debatieron, sin llegar a ningún acuerdo, sobre la elaboración del "libro blanco" de la financiación educativa que anunció el Gobierno hace más de un año.
El Gobierno también informó a sus interlocutores sobre su intención de poner en marcha un nuvo plan de estudios en la ESO. López Rupérez explicó que los consejeros conocieron el interés del Ejecutivo en que todas las comunidades utilicen el borrador del plan presentado ayer como referencia para implantar currículos similares en sus respectivas regiones.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1998
JRN