EDUCACION. EL GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS PARA FAVORECER EL ACCESO A LA CARRERA DESEADA Y LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que incluye diersas medidas para favorecer la movilidad estudiantil y el acceso a la carrera deseada a los alumnos que, habiendo aprobado la Selectividad, no han logrado la nota necesaria.
Hasta ahora, si en junio no se conseguía la carrera de preferencia, había que esperar hasta el mismo mes del año siguiente. Con la reforma, se podrá repetir la prueba en septiembre y cuantas veces se quiera en años sucesivos.
Hoy, la portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Carme Laura Gil, declaró a Servimedia que esta odificación es "demagógica, "hueca" y no servirá para nada.
El ministro de Educación, Mariano Rajoy, dijo en rueda de prensa tras la sesión del Consejo que estos cambios no son en realidad una reforma de la Selectividad, que se hará la próxima legislatura en sintonía con lo aprobado por la ponencia del Senado, sino de los procedimientos de acceso a la Universidad.
El Gobierno también acordó hoy flexibilizar los cupos de reserva de plazas universitarias previstos para determinados colectivos. En lgar de ser fijos, las universidades tendrán potestad para adecuar esos cupos a la demanda de cada año, tanto para bajarla como para subirla.
Para favorecer la movilidad, que Rajoy dijo que es la novedad más importante de las acordadas hoy, el Ejecutivo reconoce a las universidades la capacidad de configurarse como distrito único o interautonómico, como paso previo al distrito abierto único para todo el Estado que el gobierno proyecta para la próxima legislatura.
También para la legislatura siguiete, el ministro confirmó que el Gobierno quiere impulsar una modificación "en profundidad" de la LRU.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1999
JRN