EDUCACION. EL GOBIERNO ADVIERTE SOBRE EL ABUSO DEL ORDENADOR EN EL TIEMPO LIBRE DE LOS NIÑOS

- Comparan su efecto pernicioso con el de la televisión

MADRID
SERVIMEDIA

El uso desmedido del ordenador por los niños en el tiempo libre que les deja el colegio tiene un efecto negativo en su formación de dimensiones equiparables al abuso de la televisión, según los expertos.

En la presentación de libro "Educación e Internet", editado por Santillana, el secretario general de Educación, Roberto Mur, aseguró que las nuevas tecnologías de la información tienen un valor incuestionable en la educación, tanto dentro como fuera de la escuela, y su peso crecerá de manera paulatina en el ámbito escolar.

Sin embargo, señaló que existe el riesgo de que el ordenador "absorba" las horas de ocio que tienen los niños a la salida de clase, y tenga un efecto "tiránico" similar al que tanto se ha criticado de l televisión.

Para evitar este peligro, Mur consideró que las familias tienen una gran responsabilidad, ya que de ellas depende que el ordenador no acapare el tiempo libre del niño en detrimento de otras actividades como la lectura o el deporte.

El secretario general opinó que si se hace un uso indebido de las nuevas tecnologías y no se busca su efecto socializante, éstas pueden provocar una "desvertebración social", con alumnos aislados y ajenos al espacio de sociabilidad que representa la escuel.

Para José Antonio Marina, filósofo y catedrático de Bachillerato, el ordenador, con ser importante para la educación, es un sólo instrumento, y su verdadero valor reside en la capacidad creativa y el interés por el conocimiento del alumno que lo use. "Hay que decidir si lo importante es lo que hay dentro de la pantalla o lo que hay fuera", señaló.

"Necesitamos educar a buenos lectores de pantallas informáticas", agregó, "Por eso, el paso importante no es que los alumnos manejen bien Internet, sno que los profesores lo manejen bien".

El libro presentado hoy recoge las ponencias presentadas por los expertos en el I Congreso Educnet, que organizaron el pasado abril las patronales de la enseñanza privada FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza) y Educación y Gestión), entre otras instituciones.

Hoy, estas organizaciones presentaron además un servidor sobre educación que llevará también el nombre de Educnet. El primer apartado del servidor dedicado a profesores entrará en funcinamiento a comienzos del próximo año. Después se abrirán otros para alumnos, directivos y centros.

En este servidor se podrá encontrar información sobre el mundo educativo, tertulias e intercambio de ideas. Días atrás, la editorial SM presentó un página similar en Internet.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1999
JRN