EDUCACION. LOS FIRMANTS DE LA "DECLARACION CONJUNTA" DISCUTEN MAÑANA SU FUTURO TRAS EL ABANDONO DE LA CEAPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones que apoyan la "Declaración conjunta en favor de la Educación", promovida por la Fundación Encuentro, se reunirán mañana para analizar su futuro inmediato como plataforma reivindicativa.
De los 18 colectivos que suscribieron el manifiesto hace más de un año, faltará a la cita de mañana la confederación laica de padres CEAPA, que se ha desvinculado de la declaración orque considera que "no tiene sentido continuar unidos para defender unas reivindicaciones a las que el Gobierno no hace caso", según ha declarado a Servimedia Carlos Ladrón de Guevara, presidente de CEAPA.
El resto de las organizaciones, aun coincidiendo en que sus exigencias al PP y al Gobierno han caído en saco roto durante todo este tiempo, apuesta por seguir juntas y tener como bandera común la "declaración conjunta".
"Aunque es cierto que el Ejecutivo no nos hace mucho caso, como denuncia l CEAPA, cremos que seguimos siendo un foro positivo que aglutina a la comunidad escolar y que debemos continuar adelante. Somos una interlocución muy válida con el Gobierno", asegura Luis Beamonte, dirigente de la Federación de Enseñanza de UGT.
Carlos Ladrón de Guevara dijo que aunque CEAPA se ha quedado aparentemente sóla en su desmarque de la declaración y el resto ha optado por la "cohesión", "se percibe claramente entre los firmantes un desánimo y una frustración por la actitud del Gobierno".
"La quieren mantener unida porque creen que es un grupo de presión que tiene bastante fuerza, pero yo considero que ya tiene muy poca o ninguna fuerza", remarcó.
Los firmantes de la declaración están muy molestos con el Gobierno porque entienden que ha dejado pasar una buena ocasión para atender parte de sus reivindicaciones con el proyecto de Ley de Presupuestos.
Entre otras cosas, piden que se dedique un 6 por ciento del PIB a la educación para alcanzar los niveles de otros países europeos y qe se mejore la situación laboral del profesorado.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1998
JRN