EDUCACION. LOS FIRMANTES DE LA "DECLARACION CONJUNTA" ACUERDAN SEGUIR UNIDOS, PESE AL DESMARQUE DE LA CEAPA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones firmantes de la "Declaración conjunta en favor de la Educación" promovida por la Fundación Encuentro han acordado seguir unidas como plataforma reivindicativa, a pesar de que la confederación laica de padres CEAPA ha decidido desvincularse del foro.

Así lo decidieron anoche en una reunión celebrada en la sede de la Fundación Encuentro, convocada después de que el presidente de la CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, nunciara públicamente días atrás la intención de su organización de desligarse de la declaración.

La CEAPA reafirmó ayer esta posición y Ladrón de Guevara comunicó que su confederación ha decidido desmarcarse de la declaración porque cree que ya "no tiene sentido mantener vivo más tiempo algo a lo que el Gobierno no hace caso y que ha perdido bastante de su fuerza inicial", según explicó hoy a Servimedia el propio dirigente de CEAPA.

Pese a esta posición de la confederación de padres, el resto delas 18 organizaciones firmantes de la declaración mostraron en la reunión de ayer su propósito de seguir unidos como foro.

El representante de UGT en la reunión, Luis Beamonte, sintetizó hoy a Servimedia el sentir de estas organizaciones: "Aunque es cierto que el Ejecutivo no nos hace mucho caso, como denuncia la CEAPA, cremos que seguimos siendo un foro positivo que aglutina a la comunidad escolar y que debemos continuar adelante. Somos una interlocución muy válida con el Gobierno".

Los firmante de la declaración están muy molestos con el Gobierno porque entienden que ha dejado pasar una buena ocasión para atender parte de sus reivindicaciones con el proyecto de ley de Presupuestos.

Beamonte destacó el hecho de que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, se haya dirigido ahora por escrito a las organizaciones firmantes de la declaración para conocer sus exigencias, "una vez que ya han presentado los prespuestos".

DESANIMO

El próximo día 9, tienen previsto volver a reunirse los firmante de la declaración para analizar qué nuevo rumbo imprimen a sus mecanismos reivindicativos después de la negativa del Gobierno a escucharles, según acordaron ayer.

Carlos Ladrón de Guevara dijo hoy a Servimedia que aunque CEAPA se quedó ayer aparentemente sóla en su desmarque de la declaración y el resto optó por la "cohesión", "se percibió claramente en la reunión un desánimo y una frustración entre todos los presentes por la actitud del Gobierno".

"La quieren mantener unida porque creen que es n grupo de presión que tiene bastante fuerza, pero yo considero que ya tiene muy poca o ninguna fuerza", remarcó.

A partir de ahora, Ladrón de Guevara explicó que CEAPA se reunirá de forma global o por separado con los firmantes de la declaración cuando sea preciso, pero a partir de ahora ya no se siente "atada" en la defensa de las reivindicaciones contenidas en el texto que se aprobó el año pasado. A su juicio, el desmarque de la CEAPA va a marcar un "punto y aparte" muy significativo en el futuro dl foro.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1998
JRN