EDUCACION. LOS EDITORS APLAUDEN EL FIN DE LA CENSURA PREVIA A LOS LIBROS DE TEXTO Y AVENTURAN UNA PRONTA BAJADA DE PRECIOS

- El presidente de ANELE pide a las comunidades con competencias educativas que "tomen ejemplo" del decreto

MADRID
SERVIMEDIA

Mauricio Santos, presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Enseñanza (ANELE), calificó hoy de "muy positivo" el proyecto de decreto anunciado hoy por el Gobierno, por el que se suprime la autorización administrativa previa a la edición d los libros de texto en las comunidades gestionadas por el Ministerio de Educación.

En declaraciones a Servimedia, Santos dijo que la censura previa es "algo anacrónico" que encarece de forma significativa el precio de los libros, porque los editores tienen que superar numerosos controles en cada comunidad antes de que su texto reciba el visto bueno.

Con la supresión de la autorización administrativa a la edición en el territorio MEC, el presidente de ANELE dijo que la consecuencia directa "debera ser un abaratamiento del coste de los libros de texto" en estas comunidades.

Por eso, los editores animan a las comunidades que tienen las competencias educativas transferidas a que "tomen ejemplo" del Gobierno central y adopten la misma medida.

Santos explicó que el fin de la censura previa es una "vieja reivindicación" de su asociación, que ya se la expusieron al Gobierno socialista y ahora se le han planteado en numerosas ocasiones al PP.

Con el proyecto de ley conocido hoy, ANELE cree ue se avanza "hacia un régimen de mayor libertad en España y además de mejor trato al profesorado, que a partir de ahora gana más papel decisorio en la selección de los manuales escolares".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
JRN