EDUCACION. EL DIRECTOR GENERAL DE FP COMPRENDE LOS RECELOS DE LOS SINDICATOS, PERO GARANTIZA QUE HABRA DINERO PARA EL NUEVO PLAN

- Este programa será "decisivo" para dar prestigio social a la Formación Profesional, asegura Antonio Peleteiro

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Peleteiro, director general de Formación Profesional (FP) del Ministerio de Educación, aseguró hoy que comprende los recelos que han motrado los sindicatos sobre las posibilidades de éxito del nuevo programa de FP (1998-2002), pero les garantizó que este plan dispondrá de dinero suficiente para ser llevado a cabo.

En una entrevista concedida a Servimedia, Peleteiro dijo que entiende y se "solidariza" con el escepticismo que han expresado las centrales mayoritarias al explicar el "sí crítico" que dieron en el Consejo General de la Formación Profesional al proyecto presentado por la ministra Esperanza Aguirre.

Los sindicatos apoya el contenido del programa, pero no creen que salga adelante si no recibe la financiación necesaria. Por eso, han pedido un compromiso firme al Ministerio de Educación para que entregue una partida presupuestaria específica antes de seis meses.

"Estos recelos son lógicos y comprensibles. Yo me solidarizo con ellos porque, como gestor, necesito más dinero, aunque sus peticiones habrá que hacerlas coherentes con el marco económico del momento", afirmó Peleteiro.

No obstante, el director general lanó un mensaje de tranquilidad a las centrales y les aseguró que el ministerio cumplirá su palabra de entregar un plan financiero detallado antes de medio año.

TOMA DE CONCIENCIA

Según Peleteiro, en contra de lo que sostiene el PSOE, las inversiones en Formación Profesional han crecido este año en España e irán siendo mejores en los próximos años, aunque eso no tenga que significar necesariamente que haya más dinero. "Puede que haya una reorientación de ese dinero, dado que los estudiantes tienen que star ahora menos tiempo en el sistema", explicó.

El responsable de Formación Profesional indicó que el programa cuatrienal que aprobó la semana pasada el Consejo General de FP será "decisivo" para dar a la Formación Profesional el prestigio social que todos los sectores de la comunidad educativa están reclamando desde hace tiempo.

"Este plan hará que todos tomemos conciencia de que hay dos millones de personas cada año implicadas en la FP y que se van a destinar a estas enseñanzas 600.000 millone de pesetas en 1998", dijo.

Del nuevo plan, destacó que se hayan incorporado por vez primera en su aplicación las comunidades autónomas, porque permitirá que exista una mejor coordinación entre todas las Administraciones en la gestión de la FP.

El nuevo "instituto de cualificaciones" que saldrá del programa también es una novedad muy importante, en opinión de Peleteiro, porque los perfiles profesionales de los estudiantes de FP serán reconocidos en igualdad de condiciones en todo el territorio naional y por todos los agentes de la comunidad educativa y el mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1998
JRN