EDUCACION. LA CONFEDERACION DE PADRES CEAPA QUIERE ESMARCARSE DE LA DECLARACION CONJUNTA ANTE EL FRACASO DE LA INICIATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) tiene decidido darse por desmarcada de la "Declaración conjunta en favor de la educación", si en breve no hay un avance sustancial respecto a los objetivos que se fijaron las 18 organizaciones firmantes, según dijo hoy a Servimedia el presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara.

"CEAPA abandonará totalmente la plataforma, si n las próximas fechas continuamos en este compás de espera, sin avanzar y sin saber quién representa a qué", señaló Ladrón de Guevara.

A su juicio, la declaración que se firmó en septiembre del año pasado "ya no tiene sentido y se ha quedado obsoleta". "José María Martín Patino (presidente de la Fundación Encuentro, promotora de la declaración) ya no representa nada, la declaración no ha sido secundada y estamos decepcionados por el respaldo que ha encontrado en los partidos políticos", agregó.

Sgún CEAPA, el PP y el Gobierno tienen la mayor cuota de responsabilidad de este fracaso de la declaración, "porque han sido incapaces de liderar el pacto por la educación que pedíamos los firmantes de la declaración".

El propio Martín Patino ha declarado que el mes de diciembre es la fecha límite para que salga adelante el gran pacto por la educación que pide la declaración, porque para esa fecha deben estar aprobados los presupuestos y casi estará ultimado el proceso de transferencias educativas a toas las comunidades autónomas.

Por otro lado, sobre el nombramiento de Francisco López Rupérez como nuevo secretario general de Educación, Ladrón de Guevara dijo que "su política neoliberal es rechazable, porque no presta la atención debida a la escuela pública".

"En este momento, su sustitución por Nasarre sólo puede agudizar una política de abandono de la escuela pública y de la educación compensatoria para los alumnos con menos oportunidades", opinó.

Como interlocutor por parte del Gobiern en las negociaciones con la comunidad escolar cuando era director general de Centros, el presidente de CEAPA dijo que López Rupérez ha sido "un hombre que se presta bastante al diálogo formal, pero que no escucha nuestras reivindicaciones".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
JRN