EDUCACION. LA COMISION DE HUMANIDADES ACUERDA UN ESTUDIO COMPARADO DE 8 PAISES EUROPEOS
- El grupo de expertos ya ha consensuado el diseño de su dictamen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de expertos sobre la reforma de las Humanidades, presidida por Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, ha acordado elaborar un estudio comparado sobre el nive de la enseñanza de las Humanidades en la educación secundaria de ocho países europeos, según informaron hoy a Servimedia miembros de la comisión.
Este análisis comparado se incluirá en el dictamen que tendrá que elaborar este grupo de trabajo y cuyo diseño ya ha consensuado su comisión permanente.
La comisión ha elegido ocho países con sistemas educativos distintos (Francia, Reino Unido y Holanda, entre ellos), con el fin de tener "la visión más amplia posible" de la estructura y los contenidos ue tienen las enseñanzas de Humanidades de los estados del entorno europeo, explicaron estas fuentes.
El dictamen comenzará con una introducción sobre la importancia de las Humanidades en la educación secundaria. Le seguirá el estudio comparado por países y un estudio histórico de lo que ha sido la evolución de la enseñanza de las Humanidades en la legislación española, sobre todo con los referentes de las leyes educativas de 1953, 1970 y la LOGSE de 1990.
A continuación, el informe se detendrá e las referencias que hace la LOGSE a las Humanidades y hará un diagnóstico de la situación actual de la enseñanza de estas disciplinas. El texto concluirá con un conjunto de conclusiones.
El grupo de trabajo se ha dividido en ponencias de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, y Filosofía y Lenguas Clásicas. El plenario del grupo, integrado por 31 miembros, tiene previsto celebrar su primera reunión el próximo 3 de abril.
Los miembros de la comisión consultados por Servimedia coincidieron en eñalar el "buen clima de consenso" que ha presidido las primeras discusiones del grupo. En su opinión, la actitud de enfrentamiento entre el Gobierno y algunas comunidades autónomas que hubo meses atrás ha desaparecido, y en principio, no habrá dificultades para que el dictamen esté aprobado antes de junio, como acordó la Conferencia Sectorial de Educación.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
JRN