EDUCACION. LOS COLEGIOS DE ECONOMISTAS PROTESTAN POR LA REFORMA DEL BACHILLERATO QUE PROYECTA EL GOBIERNO
- El Ministerio de Educación estudia suprimir la asignatura de Economía en el nuevo plan de estudios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Economistas de España mostró hoy su rechazo al nuevo plan de estudios del Bachillerato que proyecta el Ministerio de Educación, que puede suponer la desapariciónde la materia de Economía.
En un comunicado, los colegios de economistas aseguran que esta medida supone un "paso atrás" en el proceso de adaptación de la enseñanza secundaria a las necesidades de los ciudadanos.
Según ha informado el diario "El País", el Gobierno quiere reforzar la modalidad de Bachillerato de humanidades y ciencias sociales estableciendo un primer curso común para todos los alumnos, con el latín obligatorio y sólo dos materias optativas: el griego y las materias aplicadas. Estecambio llevaría aparejado la desaparición de la materia de Economía, creada para los alumnos que se quieren preparar para carreras como Económicas y Empresariales.
Para el Consejo General de Colegios de Economistas, la posible desaparición de la asignatura de "Economía" y también la de "Economía y administración de empresas" perjudicará a todos los ciudadanos y "constituye una tendencia contraria a la de los países comunitarios de nuestro entorno".
"La economía es una ciencia social que proporcioa a los ciudadanos una visión única e imprescindible en el análisis y el entendimiento del mundo que les rodea, que no proporciona ninguna otra ciencia", señala el comunicado, que recuerda que en países como Francia, Alemania, Italia y Portugal está la economía en los planes de estudio de secundaria desde hace tiempo.
En opinión de los economistas, es "preocupante" que vaya a desaparecer en el bachillerato español una materia que se había incluido en los planes de estudio después de un largo proceso d debate social en el que participaron partidos políticos, sindicatos, asociaciones de padres y alumnos y asociaciones empresariales.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
JRN