EDUCACION. CiU Y PNV APOYAN EL PACTO POR LA MODERNIZACION DE LA UNIVERSIDAD QUE PIDE ESPERANZA AGUIRRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, recibió hoy en el Senado el apoyo de los grupos nacionalistas de CiU y PNV a su propuesta en favor del "pacto por la modernización universitaria" que ha ofrecido con motivo del inicio del nuevo curso académico.
Durante una interpelación del PSOE sobre la política universitaria del Gobierno, los representantes de CiU y PV consideraron muy idóneo este gesto de diálogo que ha hecho la ministra para superar los problemas de la Universidad en España.
Josep Varela, de CiU, dijo que el pacto que hoy volvió a demandar Aguirre es "muy positivo" y "no debería caer en saco roto", porque el malestar que hay en la comunidad universitaria es "evidente".
El senador nacionalista dijo que su grupo cree necesario que se dejen a un lado los partidismos y que se alcance cuanto antes el pacto que demanda el Gobierno para dar solucines rápidas a la Universidad. El PNV también mostró idéntica disposición al diálogo.
Por su parte, Esperanza Aguirre afirmó que tiene la mano tendida para lograr un pacto que permita superar unos problemas generados durante la etapa socialista. La ministra lamentó que el PSOE intente aprovechar los problemas que sufre desde hace años la Universidad para atacar al Gobierno, en lugar de buscar soluciones mediante el diálogo.
Jaime Lissavetzsky, del PSOE, dijo que la ministra de Educación no tiene plítica universitaria y no ha hecho "absolutamente nada" desde que llegó al poder para acabar con los problemas de las enseñanzas superiores en España, como ha denunciado la Conferencia de Rectores Universitarios (CRUE).
El portavoz socialista mencionó como principales problemas la falta de coordinación con las comunidades para mejorar la financiación, la inoperancia del Consejo de Universidades y el apoyo del Gobierno a las denominadas "universidades del obispo".
Sobre este último punto, criticóAguirre por haber mostrado su apoyo a la Universidad Católica de Avila, que no cumple los mínimos niveles de calidad exigibles.
La ministra le respondió que ninguna de las propuestas que ha hecho la Conferencia de Rectores para mejorar la situación en la Universidad coincide con las diversas modificaciones de la Ley de Reforma Universitaria que anunció el PSOE en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1997
JRN