EDUCACION. CiU DICE QUE LOS CAMBIOS DE HORAS LECTIVAS NO SON LA SOLUCION E INSISTE EN QUE EL PLAN DE LA ESO VA CONTRA LA LOGSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de CiU en la Comisión de Educación del Congreso, Carmen Laura Gil y Miró, reafirmó hoy su rechazo al nuevo plan de estudios de la ESO que ha presentado el Gobierno, y aseguró ue la "simple rectificación de horas lectivas" que pretende el Ministerio de Educación no arregla el proyecto.
En declaraciones a Servimedia, la diputada nacionalista afirmó que, aunque el Ejecutivo atienda las quejas que ha recibido por las pocas horas de clase que quiere dar a algunas asignaturas, el proyecto "sigue contradiciendo la LOGSE y no se ajusta al ideario que perseguimos cuando aprobamos esta ley".
Los nacionalistas catalanes disienten de los itinerarios de asignaturas que crea el proecto y, por tanto, no se contentan con que ahora el ministerio quiera enmendar el borrador presentado únicamente añadiendo o quitando horas a determinadas materias. "No sé si quieren corregir los errores o cambiarlos de sitio", señaló Carmen Laura Gil.
La portavoz de CiU mostró su desacuerdo con la respuesta que ha dado a las críticas al proyecto el secretario general de Educación, Francisco López Rupérez, que ha asegurado que el proyecto se ajusta a la LOGSE y es fruto de que el Gobierno ha estado pediente de los "cambios sociales" para ajustar a ellos la reforma.
"Eso son frases que de ninguna manera responden a una realidad, sino a una concepción de la educación. Que me diga el señor López Rupérez qué cambios sociales ha habido en dos años en España y si quiere decir que ese cambio social requiere volver a ayer y no mirar hacia mañana", subrayó.
CiU mantiene la idea de que la solución al problema que ha creado el plan de estudios pasa por hablar con las comunidades autónomas que pronto vana asumir las competencias educativas, y no tanto por que el Congreso de los Diputados celebre un debate, como pide el PSOE. "Que las comunidades se pronuncien y digan si les gusta o no el plan y si lo van a considerar papel mojado", opinó Carmen Laura Gil.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
JRN