EDUCACION. CiU CRITICA EN EL CONGRESO LA ACTUACION DE LA UNED EN CATALUÑA Y SU CONTINUIDAD COMO UNIVERSIDAD ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de CiU en la Comisión de Educación del Congreso, Carmen Laura Gil i Miró, mostró hoy el rechazo de su coalición a la continuidad de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en su concepción actual de niversidad estatal, porque considera que no tiene encaje en el estado autonómico español, y en el caso concreto de Cataluña, porque está incluso incurriendo en un presunto "fraude de ley".
Durante el debate en comisión de una proposición del PSOE para subir el presupuesto de la UNED y garantizar su supervivencia como universidad estatal, la diputada de CiU tomó la palabra para expresar el voto en contra de su grupo y arremeter contra esta institución universitaria.
Gil i Miró aseguró que la UNED udo tener sentido cuando se creó en la etapa franquista, pero no después con el Estado de las autonomías y la transferencia a las comunidades de la gestión de la enseñanza superior.
El malestar de los nacionalistas catalanes con la UNED es mayor por el comportamiento de los responsables de esta universidad en Cataluña.
En primer lugar, porque no han adaptado su sistema académico a la ley de normalización lingüística de esa comunidad. En segundo término, por el "escándalo" que, según la portavoz d CiU, se ha creado en su comunidad porque la UNED ha formalizado acuerdos con centros que no cumplen los requisitos mínimos de calidad, como los de turismo, y que han desechado el resto de universidades catalanas.
Según CiU, esto puede ser motivo de acciones legales por "fraude de ley" y por ello baraja presentar una iniciativa en el Congreso para lograr "que se respeten las competencias de la Generalitat".
El PSOE pidió sin éxito que se suba el presupuesto de la UNED y se asegure la continuidad e una universidad que el año pasado tuvo matriculados a 156.000 alumnos.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1998
JRN