EDUCACION. LA CEAPA RECURRIRA MAÑANA ANTE EL CONSTITUCIONAL LA OBLIGATORIEDAD DE LA ALTERNATIVA A LA RELIGION LA OBLIGATORIEDAD DE LA ALTERNATIVA A LA RELIGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de AlumnosLa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAAPA) presentará mañana ante el Tribunal Constitucional un (CEAAPA) presentará mañana ante el Tribunal Constitucional un recuso de amparo contra la sentencia dictada por el Supremo que recurso de amparo contra la sentencia dictada por el Supremo que declaró obligatoria la asignatura alternativa a la Religión. declaró obligatoria la asignatura alternativa a la Religión.
Este recurso fue decidido el pasado fin de semana por laEste recurso fue decidido el pasado fin de semana por la asamblea general de la CEAPA. Su presidente, Carlos Ladrón de asamblea general de la CEAPA. Su presidente, Carlos Ladrón de Guevara, ha asegrado que la sentencia del Supremo es Guevara, ha asegurado que la sentencia del Supremo es "discriminatoria", porque "supone un castigo, a cambio del "discriminatoria", porque "supone un castigo, a cambio del ejercicio del derecho a recibir formación religiosa". ejercicio del derecho a recibir formación religiosa".
La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, se ha mostrado enLa ministra de Educación, Esperanza Aguirre, se ha mostrado en desacuerdo con la presentación del recurso. "No creo que dsde el desacuerdo con la presentación del recurso. "No creo que desde el punto de vista jurídico sea admisible que el Constitucional se punto de vista jurídico sea admisible que el Constitucional se convierta en la casación del Supremo. De momento, hay una convierta en la casación del Supremo. De momento, hay una sentencia firme del Tribunal Supremo y corresponde al Ministerio sentencia firme del Tribunal Supremo y corresponde al Ministerio de Educación acatarla", manifestó días atrás. de Educación acatarl", manifestó días atrás.
Para Aguirre, la sentencia del Tribunal Supremo esPara Aguirre, la sentencia del Tribunal Supremo es "importante", porque permite garantizar la libertad de elección y "importante", porque permite garantizar la libertad de elección y un trato "equilibrado" a todos los alumnos. un trato "equilibrado" a todos los alumnos.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1998