EDUCACION. LA CEAPA DUDA DE QUE HAYA PRESUPUESTO PARA EJECUTAR LA "AMBICIOSA" REFORMA ANUNCIADA POR DE CASTILLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) se declaró hoy "soprendida" por el "ambicioso" plan de reforma educativa que ayer anunció la ministra de Educación, Pilar del Castillo, y se preguntó si habrá presupuesto para poder ejecutarlo.
En declaraciones a Servimedia, la nueva presidenta de CEAPA, Eulalia Vaquero, comentó la multitud de cuestiones a las que ayer se refirió la ministra en su primera comparecencia parlamentaria."Ha tocado todo el sistema educativo, desde la educación infantil a la universitaria. Es un plan ambicioso de reformas que necesita, y esperamos que así sea, un amplio debate social, con las fuerzas políticas y con todas las organizaciones", dijo.
En su opinión, muchas de las medidas anunciadas necesitarán dinero para ponerlas en marcha. "Debería de haber consultado con otros ministerios la posibilidad de llevarlas a cabo", opinó.
"Echamos de menos", insistió, "sobre todo, el saber en qu presupuesto educativo se va apoyar para iniciar todas las reformas. No se puede hablar de aumentar la becas o de la gratuidad de los libros de texto si antes no se tiene el presupuesto para poder acometerlo".
Por último, reiteró la postura de la confederación ante la posibilidad de implantar una alternativa a la asignatura de Religión. Según dijo, todos los niños tienen que educarse en los valores universalmente reconocidos, por eso, subrayó, eso no se puede contraponer a ninguna asignatura basada n creencias religiosas, "que entendemos pertenecen al ámbito de lo privado y que son un factor de diferenciación en las escuelas que puede generar incluso conflictos".
El deseo de la CEAPA, concluyó, es que todos los profesores y en todas las asignaturas formen a los niños en valores.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2000
SBA