EDUCACION. CCOO VE NECESARIA UNA MOVILIZACION SOCIAL SI EL GOBIERNO APRUEBA LA "LEY DE CALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcao, ha asegurado que las organizaciones progresistas deberán "movilizar a la sociedad" si el Ministerio de Educación aprueba la llamada "Ley de Calidad de la Enseñanza", porque se trata de una "contrarreforma sustentada en fórmulas educativas predemocráticas y segregadoras".

En un artículo que publica el último número de la revista de Enseñanza de CCOO, Lezcano afirma que las fuerzas de progreso deben dinamizar el debate sobre esta ley para "mantener un proyecto educativo basado en la igualdad y en la o discriminación".

A su juicio, con los cambios anunciados en "Ley de Calidad" y la nueva ley de Formación Profesional, "estamos ante una gran operación de ingeniería política con la que se pretende plasmar la contrarreforma educativa que el PP ha acariciado desde que estaba en la oposición, y que en la anterior legislatura no pudo iniciar" por la falta de mayoría absoluta.

Lezcano confía en que el congreso sobre diversidad que se celebrará este fin de semana organizado por los colectivos integraos en la Plataforma de Defensa por la Escuela Pública sea "el inicio de un gran movimiento alternativo" al pensamiento dominante.

Hoy, el Sindicato de Estudiantes anunció la convocatoria de una huelga general para marzo, en protesta por la reforma "reaccionaria" que considera que supondrá la denominada "Ley de Calidad".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
JRN