EDUCACION. CCOO CIFRA EN 400.000 MILLONES EL PRESUPUESTO NECESARIO PARA COMPLETAR LAS TRANSFERENCIAS EDUCATIVAS A LAS CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO presentó hoy un "Libro Blanco de la Educación", que cifra en 400.000 millones de pesetas el presupuesto necesario para completar en condiciones óptimas de calidad el traspaso de competencias educativas a las comunidades autónomas que todavía están gestionadas por el Ministerio de Educación.
COO propone que esa partida, concretamente de 402.784 millones, se distribuya en un plan cuatrienal de financiación, que empezaría el próximo año y culminaría el 2002.
El "libro blanco" concluye que este dinero es preciso para hacer frente a las necesidades que ahora mismo considera que tiene el territorio MEC, entre ellos 408 nuevos centros (290 de los cuales serían para educación secundaria y cuyo coste se estima en torno a los 200.000 millones) y 22.000 nuevos profesores.
CCOO sugiere que el pan cuatrienal se distribuya en un 50 por ciento del presupuesto el próximo año y un 30 por ciento en el año 2000. Según Fernando Lezcano, secretario de Enseñanza del sindicato, la mayoría de la financiación debe hacerse el próximo bienio, dado que va a ser un periodo decisivo para culminar con garantías de calidad el proceso de transferencias. Los años 2001 y 2002 se repartiría un 10 por ciento por año del presupuesto.
Fernando Lezcano criticó al Ministerio de Educación por no haber presentado todavíaun "libro blanco" sobre las necesidades del sistema educativo, a pesar de que este momento es decisivo en el proceso de aplicación de la reforma impulsada con la LOGSE.
El dirigente sindical reprochó a la Administración central y a los partidos que se tomen la educación como una "subasta", toda vez que el Gobierno cifró en 230.000 millones de pesetas el dinero necesario para terminar las transferencias, y poco después el PSOE lo elevó hasta los 450.000 millones.
Sobre la proposición de ley de finnciación que presentó el PSOE semanas atrás, Lezcano indicó que es poco riguroso y contiene cifras "que a Comisiones Obreras no nos salen".
Pese a estas críticas, Lezcano dijo que el "libro blanco" de CCOO no contiene verdades inamovibles, y por eso propondrán negociarlo con el Gobierno, las comunidades autónomas y partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
JRN