EDUCACION APUESTA POR LA FORMACION CONTINUA DEL PROFSORADO EN MATERIA DE ATENCION A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro para la Atención Educativa a las Personas con Discapacidad, del que forman parte representantes del Ministerio de Educación y del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (CERMI), analizó hoy la aplicación de la Ley de Calidad de la Educación (LOCE) y su influencia en la integración de los alumnos con discapacidad en el sistema educativo.
La secretaria general de Educación yFormación Profesional del ministerio, Isabel Couso, presidió la segunda reunión del pleno de este foro, que se constituyó en diciembre de 2002.
Couso destacó la importancia de promover la formación de base y la formación continua del profesorado en materia de atención a los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad. Además, subrayó que "los centros educativos elaborarán el proyecto educativo y las programaciones didácticas teniendo en consideración las características d los centros, de su entorno y las necesidades de los alumnos".
A la reunión, que se celebró en el Ministerio de Educación, asistieron el vicepresidente del CERMI y presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Cañón; el director del CERMI, Luis Cayo; la directora técnica de la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS), Carmén Jáudenes; la responsable de Educación de la CNSE, María Luz Esteban, y la secretaria de Organización de la Confederción Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) y miembro del Comité Ejecutivo del CERMI, Roser Romero. Este foro se constituyó en 2002 con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso de las personas con discapacidad a la educación.
En la reunión se hizo balance del Año Europeo de las Personas con Discapacidad y de las acciones que ha desarrollado en 2003 el Ministerio de Educación.
Isabel Couso destacó las acciones desarrolladas con motivo de la aplicación del segundo lan de Acción para las Personas con Discapacidad 2003-2007 y analizó el impacto de las reformas educativas que ha impulsado el Gobierno.
A este respecto, la secretaria general de Educación y Formación Profesional recordó que la Ley de Calidad de la Educación (LOCE) incluye acciones dirigidas a los alumnos con necesidades educativas especiales.
Asimismo, se refirió a los reales decretos que desarrollan esa ley y que también recogen medidas para facilitar una atención especializada a estos alumnos. Para atender su escolarización, la normativa apuesta por su integración en grupos ordinarios, en aulas especializadas en centros ordinarios, en centros de educación especial o en escolarización combinada, en función de sus características.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2003
GJA