EDUCACION. AGUIRRE CREE POSIBLE UN PACTO DE ESTADO POR LA EDUCACION TRAS LA FIRMA DEL MANIFIESTO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que con el manifiesto por la educación, firmado ayer por 19 organizaciones del sector, es posible alcanzar un pacto de Estado sobre esta materia.

En declaraciones a varias emisoras de radio, Aguirre defendió la conveniencia de dicho documento y señaló que es el primer paso para lograr un acuerdo nacional por la ducación.

"Yo lo entiendo como algo muy positivo", dijo la ministra a la SER, "y es un primer paso para lograr ese acuerdo nacional por la educación que yo hace mucho tiempo que he propugnado (...) y que, sin embargo, los líderes de otros partidos, en concreto el Partido Socialista, habían rechazado hasta hoy".

En su opinión, la educación no debe convertirse en un campo de enfrentamiento. "El clima que producen las algaradas y las huelgas en las escuelas no es el mejor clima, no es el clima de soiego que se requiere para ese proceso tan importante de la transmisión de saberes y de valores que es la educación", indicó.

Aguirre negó tajantemente que haya presionado a algunos firmantes del manifiesto para que no lo suscribieran. "Es absolutamente falso que yo haya presionado a nadie para que no firme esto", aseguró. "Al contrario, a mí me parece enormemente positivo que organizaciones sociales tan diversas y tan distintas se pongan de acuerdo en una declaración conjunta".

TRES PILARES

Porotro lado, la ministra de Educación manifestó a Radio Nacional que el citado manifiesto contiene tres pilares para que el pacto de Estado pueda llevarse a cabo: libertad, equidad y calidad.

"Nosotros creemos que este pacto tiene que fundamentarse sobre un incremento de la calidad de la enseñanza", explicó, "ya que es imprescindible que nuestros hijos estén cada vez mejor preparados para los retos que les va a tocar vivir. (...) También hay que incrementar la equidad, es decir, que hay que atender mejo a los que más lo necesitan".

"Y por último", concluyó, "este pacto tiene que basarse en un acrecentamiento de la libertad de los padres para elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1997
J