EDUCACION ACLARA QUE LAS CRITICAS AL PSOE EN EL CATALOGO OFICIAL DE UNA EXPOSICION SON LA OPINION DE UNO DE LOS AUTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación aseguró hoy que las críticas a la gestión socialista incluidas en el catálogo de una exposición que inauguró ayer en la Biblioteca Nacional sobre la educación en España en el siglo XX son "sólo la opinión personal de uno de los autores" de a obra, el catedrático de la UNED Manuel de Puelles.
Tras la petición de retirada de la obra realizada por el PSOE, fuentes oficiales dijeron a Servimedia que las consideraciones realizadas por Puelles son "la reflexión personal contenida en un artículo de uno de los más eminentes historiadores de la Educación, que el Ministerio no puede censurar".
Para el Ministerio de Educación, el artículo de Puelles es uno más de los que forman parte del catálogo, hacia el que el Ejecutivo sólo puede guardar un respeto escrupuloso".
También destaca que el artículo es elogioso en términos generales hacia la etapa socialista y las frases controvertidas sólo figuran al final. Asimismo, pusieron de relieve que Puelles ocupó cargos de responsabilidad en la etapa del PSOE "y no se alinea precisamente con el PP".
El artículo de Puelles se refiere a la etapa de gobiernos socialistas y analiza las causas que llevaron al PSOE a abandonar el poder: "...los fracasos son conocidos por todos y constituyen (...) juto con el natural desgaste del poder, la causa del rechazo de las urnas en 1996: abuso de la mayoría absoluta, cesarismo presidencialista, arrogancia política, devaluación del Parlamento, y sobre todo, los escándalos y la corrupción".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2001
JRN