EDUCACION. EL 83% DE LOS ESPAÑOLES APOYA AL GOBIERNO EN LA SUPRESION DEL PRECIO FIJO PARA LOS LIBROS DE TEXTO
- Según una encuesta realizada por el MEC, que hoy entregó Esperanza Aguirre a las asociaciones de padres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 83,1 por ciento de los españoles considera una buena medida que el Gobierno haya impulsado el descuento libre en los libros de texto y el fin del precio fijo, según na encuesta hecha pública hoy por el Ministerio de Educación.
La ministra Esperanza Aguirre entregó los resultados de este sondeo a los presidentes de las dos principales confederaciones de padres de alumnos, CEAPA (laica) y CONCAPA (católica), a quienes recibió en la sede del ministerio.
De acuerdo con la encuesta, frente al 83,1 por ciento de los ciudadanos que ve "bien" que se puedan rebajar los libros de texto, el 5,9 por ciento lo considera "mal" y el 5,7 "regular".
Entre los votantes dl PSOE, el apoyo a la liberalización promovida por el Ejecutivo es del 80,8 por ciento, mientras que los votantes del PP la respaldan en un 85,7 por ciento y los de Izquierda Unida, en un 73,9 por ciento.
Para el 78,1 por ciento de los consultados, los libros de texto en España son caros, en contraste con el 4,9 por ciento que los encuentra baratos.
A la pregunta de a quién cree que beneficia y a quién perjudica el prohibir la rebaja de los precios de los libros de texto, el 80 por ciento contest que perjudica a los padres de familia, en comparación con los 13,5 por ciento que afirma que les beneficia.
En torno al 45 por ciento de los españoles cree que la prohibición beneficia a editores y libreros, mientras que el 30 por ciento piensa que les perjudica.
La mayoría de los ciudadanos está convencido de que los editores y libreros se oponen al descuento libre exclusivamente por razones económicas, y no porque ello vaya a redundar en la calidad de los libros.
El 86 por ciento afirma qe estos dos colectivos se oponen "por intereses económicos" y sólo el 2,1 por ciento responde que lo hacen "por una cuestión de calidad".
La encuesta fue realizada el pasado lunes por la empresa Sigma Dos, mediante entrevistas telefónicas a mil personas mayores de 18 años de todo el Estado.
GRATUIDAD DE LOS LIBROS
Al término de la reunión con los presidentes de CEAPA y CONCAPA, la ministra Esperanza Aguirre dijo que esta encuesta es un espaldarazo claro a la liberalización progresiva del preciode los manuales escolares que ha emprendido el Gobierno.
Aguirre reiteró que es una medida que "no va contra nadie" y que sólo busca conciliar los intereses mayoritarios de los padres de familia, que reiteradamente han pedido rebajas de los libros, con un deseo de no dañar a los libreros y editores.
Según la ministra, ha acordado con los responsables del gremio de editores volverse a poner en contacto con ellos cuando termine la Feria de Francfort para lograr un acercamiento de posiciones. "Estams en una permanente actitud de diálogo, aunque el Gobierno no va a renunciar al deseo de los padres", afirmó la titular de Educación.
El presidente de la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos), Carlos Ladrón de Guevara, mostró su satisfacción por los resultados de la encuesta hecha pública hoy, por considerar que avalan la exigencia reiterada de su confederación en favor de la gratuidad de los libros.
Ladrón de Guevara aseguró que cuando el Congreso discuta el próximoaño la iniciativa popular de CEAPA en pro de la gratuidad de los manuales escolares, confía en que el PP la respalde.
Por su parte, el presidente de la Confederación Católica de APAS (CONCAPA), Agustín Dosil, se felicitó por el hecho de que más del 80 por ciento de los españoles apoye las rebajas para los libros.
En la reunión de hoy, la ministra también intercambió impresiones con los portavoces de las APAs en relación con las subvenciones que concede el Gobierno a ambas confederaciones. La minitra se comprometió con ellos a perfeccionar los mecanismos de estas ayudas y a mantener reuniones periódicas para tener una relación fluida.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1997
JRN