EDUCACION. EL 15% DE LOS ESCOLARES ESPAÑOLES SUFRE DISLEXIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 15 por ciento de la población escolar española sufre dislexia, un trastorno que afecta a la capacidad de aprendizaje en áreas como la lectura, la escritura o las Matemáticas, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Fundación Centro de Estudios de Aprendizaje y Reeducación.
Los disléxicos son niños que tienen un cociente intelectual normal o suprior a la media, pero su rendimiento escolar está por debajo de su capacidad.
Por ello, suelen ser etiquetados como "vagos" o "no aplicados", y con el tiempo, al no haberse detectado su trastorno y no recibir ayuda profesional, pasan a engrosar el grupo de alumnos con fracaso escolar y frustración social.
Un niño con dislexia confunde letras, como la "b" por la "d" o la "q" por la "p", altera la posición de las letras en las palabras y no distingue conceptos como arriba/abajo o izquierda/derecha.Otros síntomas del trastorno son la falta de memoria a corto plazo y la confusión de colores. Un 90 por ciento de disléxicos son recuperables.
Disléxicos famosos son los científicos Einstein y Edison, el político Winston Churchill y los artistas Leonardo da Vinci y Auguste Rodin.
La Fundación Centro de Estudios de Aprendizaje y Reeducación, que celebra este año su vigésimo aniversario, ha atendido a cerca de 2.000 niños disléxicos.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1998
JRN