EDUARDO SERRA ASEGURO HOY QUE EL TRAFICO DE DROGAS NO DESAPARECERA MIENTRAS QUE EXISTA DEMANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Eduardo Serra, aseguró hoy en El Escorial que el tráfico de drogas no podrá desaparecer jamás "mientras que un sector de las sociedads desarrolladas continue demandado estas sustancias".
En opinión de Serra, que asiste a los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, los sociólogos deberían investigar qué carencia encierra la sociedad actual para que sus jóvens caigan en el mundo de la drogadicción.
"El consumo de las drogas", explicó "ha cambiado expectacularmente en los últimos años, extendiéndose de una minoría marginal y de vanguardia a una mayoría sin inquietudes y amorfa".
En cuanto a las drogas legals y aceptadas culturalmente, el responsable de la fundación indicó que también han experimentado una transformación radical.
"Por primera vez", añadió, "el alcohol es consumido mayoritariamente por los jóvenes, se produce una ingestión diaria y sin necesidad de una celebración especial, y se han sustituído los alcoholes fermentados (como el vino o la cerveza) por los destilados (ginebras, licores, etc)".
Según Eduardo Serra, el problema tiene tres enfoques posibles. "El policial o represivo debe star en manos del Estado, pero el preventivo y asistenacial puede ser realizado por la sociedad civil, que tiene una mejor estado que las instituciones, porque es un problema social y por su agilidad operativa", dijo.
Los requisitos para que las Organizaciones no Gubernamentales se hagan cargo de esta labor son, en opinión del experto, la suficiencia económicas de estas instituciones y la voluntad de intervenir en este campo.
"El objetivo que deben perseguir las instituciones que trabajan en el mndo de la droga, como mi fundación, es evitar que más jóvenes se enganchen en este consumo".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
EBJ