EDUARDO SERRA: "EN ALGUN MOMENTO HE ESTADO A PUNTO DE ARREPENTIRME DE HABER ACEPTADO SER MINISTRO DE DEFENSA DE ESTE GOIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Serra manifestó hoy que "en algún momento he estado a punto de arrepentirme de haber aceptado ser ministro de Defensa de este Gobierno".
"No tengo ninguna razón", agregó Serra en declaraciones a Radio Nacional, "para obligar al presidente del Gobierno a que me tenga de ministro. Cuando él quiera, dejo de ser ministro y, seguramente, habrá mucha gente que se pondrá contenta".
El titular de Defensa manifestó sobre una posible negociación con ETA que "on alguien que apela a la fuerza no se puede negociar ni hablar" y precisó que "lo sensato es no entablar negociación ni conversación ni ningún tipo de acuerdo, mientras no haya esa voluntad de dejar de seguir cometiendo crímenes".
Por otra parte, el ministro manifestó que "ni política ni jurídicamente procede hacer un referéndum para ampliar la participación de España en la estructura militar de la OTAN", y calificó de "error político" el convocado en 1986.
Serra aseguró que "Ceuta y Melilla estn ahora mejor protegidas que antes, es decir, tendrán un plus de protección". En cuanto a Canarias, dijo que "está dentro de la cobertura geográfica acordada en el Tratado de Washington y, como forma parte de una nación, en este caso, la doctrina de la Alianza es que ninguna nación pueda tener dividido su territorio por dos o más mandos".
El ministro calificó la situación de Gibraltar de "anacrónica", al mismo tiempo que anunció que está previsto que desaparezca como mando de la Alianza.
Sobre lo papeles del CESID, Serra insistió en que "el Gobierno y la sociedad española no deben estar hurgando en una herida, sino que deben mirar hacia el futuro. Si hubo una guerra sucia, que no se vuelva a repetir. Hay que luchar contra los que usan la violencia utilizando las armas del Estado. No hay que tapar, pero lo que haya que lo decida la Justicia".
"Yo no soy partidario de echar tierra sobre nada", continuó, "y sí de mejorar lo que hemos heredado, haciendo cada uno su juego, tanto los jueces como elGobierno".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
J