LA EDTORIAL SIGLO XXI QUIERE DESPEDIR A UNA DECENA DE EMPLEADOS COMO PASO PREVIO AL CIERRE DE LA SOCIEDAD

- Así lo denuncia el representante de los trabajadores, quien asegura que la empresa ha tenido beneficios en lo que va de año

MADRID
SERVIMEDIA

El representante de los trabajadores de la editorial Siglo XXI, Juan Manuel López, ha denunciado que entre los planes de la empresa figura despedir a ocho o diez trabajadores, como paso previo a la disolución de la sociedad, tal y com funciona en la actualidad.

López explicó a Servimedia que en enero del presente año el presidente del consejo de administración firmó un contrato privado con una sociedad limitada (T.P.93), para venderle por 50 millones de pesetas el edificio de la empresa, con la condición de que el Plan General de Madrid permita la construcción de viviendas en el solar que actualmente ocupa la editorial.

En su opinión, esta operación no fue comunicada a los trabajadores y va en contra de la legislación, "porqu cualquier cambio sustancial en el negocio de una empresa, buscado conscientemente por la dirección de la misma", precisó López, "ha de ser conocido por los trabajadores, mediante su representante, por si hubiera alguna repercusión negativa en sus puestos de trabajo".

López ha remitido cartas a un grupo de prestigiosos autores que han publicado sus obras en Siglo XXI, en las que les reclama su solidaridad y apoyo, "ante los amagos de despido a los trabajadores, la venta de su activo fundamental, el edficio, y los intentos de agotar la editorial hasta hacerla desaparecer".

La misiva, que ha sido dirigida, entre otros, a Eduardo Galeano, Carlos Castilla del Pino, Gonzalo Puente Ojea, Javier Urra y Pablo Bustelo, anuncia que el próximo día 29 ha sido convocada una Junta Ordinaria de Accionistas, "en la que nos tememos que presentarán un balance negativo para así justificar posteriormente los despidos por causas objetivas".

BENEFICIOS

Sin embargo, el representante de los trabajadores subrayó qu la editorial ha tenido en los primeros meses de año un beneficio neto de ocho millones de pesetas y que en la reciente Feria del Libro de Madrid se ha vendido un 85 por ciento más que el año pasado.

La estrategia de la dirección de la empresa, según explica en la carta, es proponer la disolución de la sociedad tal y como funciona en la actualidad, "con la idea de reducir la misma a tres personas, acordar con otra sociedad la distribución del fondo editorial y abocar al resto de los trabajadores al depido por causas objetivas".

"Con ello", añade el texto, "intentarían quitarse de en medio entre ocho y diez trabajadores, mantendrían momentáneamente la actividad editorial con cierto aseguramiento en su distribución, hasta desentenderse totalmente de la misma, por su venta o traspaso a algunos de los grupos editoriales interesados en que Siglo XXI desaparezca de la escena".

Servimedia intentó, sin éxito, ponerse en contacto con los responsables de la editorial para conocer su opinión sobre las ausaciones del representante de los trabajadores.

Siglo XXI fue creada en 1967 por un grupo de personas comprometidas en la lucha por la democracia, que pretendían conseguir un cauce de expresión en las líneas de pensamiento que estaban perseguidas en aquellos años. Este sello editorial publicó obras de autores que en esa época eran difíciles de encontrar, como Gerald Brenan, Karl Marx, Alejo Carpentier y Louis Althusser.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
M