RSC

LOS EDITORES DE DIARIOS SE FELICITAN POR EL "NO" DE LA EUROCÁMARA A LAS RESTRICCIONES A LOS ANUNCIOS DE COCHES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Editores de Periódicos Europeos (ENPA) mostró hoy su satisfacción por el rechazo que ha dado la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo a la propuesta del Ejecutivo comunitario de imponer restricciones a los anuncios de coches en los periódicos.

Según informó hoy la patronal española, AEDE, en un comunicado, la iniciativa de la Comisión Europea pretende establecer que una quinta parte de los anuncios de coches esté reservado a informaciones sobre consumos de combustible y emisiones de dióxido de carbono de cada modelo.

La propuesta fue elevada por la Comisión al reglamento que el Parlamento Europeo prepara para reducir las emisiones de dióxido de carbono a partir de 2012, de donde ha sido rechazada por la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo con una enmienda del eurodiputado socialista Guido Sacconi.

Ahora, el texto definitivo deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo en pleno, en votación prevista para finales de octubre, y desde ENPA y AEDE se animó hoy a los distintos grupos políticos a "mantener firme" la defensa de la enmienda Sacconi.

A su juicio, la postura de la Comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara "salvaguarda la libertad de expresión y evitará discriminaciones mediáticas".

Los editores son partidarios de recurrir a la autorregulación de los profesionales en vez de a la imposición. "Los periódicos europeos ya informan sobre el cambio climático, e incluso han desempeñado un papel protagonista al concienciar a la opinión pública de asuntos relacionados con este asunto y con la emisión de dióxido de carbono", añade el comunicado.

AEDE destaca que la publicidad del motor representa más del veinte por ciento del total de los ingresos publicitarios de los periódicos españoles, y es asimismo uno de los sectores publicitariamente más activos en prensa en toda la Unión Europea, por lo que su presencia "resulta vital para que la prensa escrita siga manteniendo su independencia, diversidad y viabilidad económica".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
S