LOS EDITORES CONFIRMAN QUE EL PRECIO DEL PAPEL PRENSA SE MANTENDRA ESTABLE EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del papel prensa se mantendrá estable durante el resto de 1997 al menos, según los datos conocidos sobre los primeros meses del año, querevelan que no habrá subidas importantes, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
Según las previsiones de la AEDE, está descartado que se produzca una nueva "crisis del papel" similar a la de 1995, que afectó negativamente a la cuenta de resultados de los periódicos.
Esta situación de "relativa calma" se explica, según la AEDE, en las reservas de papel adquiridas por los diarios para evitar posibles crisis futuras. "Aún hay mucho papel almcenado. Como la demanda es menor y la oferta es igual, el resultado es la estabilidad de los precios", explicó un portavoz de la AEDE.
"Se han aplacado las tensiones y el fantasma de la escasez. Las tendencias alcistas, que provocaron que en doce meses se incrementara el precio en un 80 por ciento, han desaparecido. Las subidas de precio serán razonables, si no se producen alteraciones imprevistas", indicaron la fuentes consultadas.
Según la AEDE, la fuerte subida del precio del papel registrada n 1995 se produjo fundamentalmente por una fuerte demanda en Estados Unidos y en los mercados de Extremo Oriente, lo que provocó que saltara la alarma ante el temor de que la producción fuera insuficiente.
"El mercado es muy poco elástico. Cuando se agota la capacidad de producción, aumentarla de nuevo significa poner en marcha nuevas máquinas y una inversión enorme, además de mucho tiempo", añadió el portavoz de la AEDE.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1997
J