LOS EDITORES Y LA BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES CREAN UN PORTAL DE NOVEDADES LITERARIAS
- "www.primeravistalibros.com" ofrece al mundo hispanohablante información sobre los últimos títulos en castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Gremios de Editors de España (FGEE) y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, impulsada por el BSCH y la Universidad de Alicante, presentaron hoy el portal de novedades literarias "www.primeravistalibros.com".
El proyecto nace con la vocación de convertirse en el servicio referente mundial para obtener de manera rápida en la Red una información sucinta sobre libros relacionados con la literatura contemporánea española e hispanoamericana.
El portal digitaliza y difunde la imagen de portada de los librs, además de una breve sinopsis y un fragmento de la obra seleccionado por la editorial y con la autorización del autor. Además, incorpora un enlace "web" con la editorial responsable de la publicación, lo que posibilita la opción de compra.
A la presentación del portal en Círculo de Bellas Artes de Madrid asistieron representantes del Gobierno, los editores y la universidad. También dirigieron unas palabras firmas como Antonio Gala, Manuel Vázquez Montalbán, Manuel Vicent y Carmen Posadas.
El seretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca, que apretó de manera simbólica el "click" de apertura del portal, consideró muy importante este proyecto para la cultura española, porque detrás de él están los editores, lo que avala la protección de los derechos de autor.
Según Emiliano Martínez, presidente de la Federación de Editores y consejero delegado del Grupo Santillana, el portal servirá para acercar de forma considerable a los lectores y autores de toda la comunidad iberoamericana.
armen Posadas dijo que una vez acabada la pesadilla de que Internet acabaría con la lectura, proyectos como éste sirven para acreditar la valía de la Red para el mundo de la literatura.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
JRN