LOS EDITORES ACUSAN A LOS "HIPER" DE VENDER LIBROS DE TEXTO A PERDIDAS CON DESCUENTOS "ENGAÑABOBOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Enseñanza (ANELE), Mauricio Santos, aseguró hoy que los descuentos de hasta el 25 por ciento en los manuales escolares que hacen las grandes superficies suponen una estrategia de "venta a pérdidas para machacar a la competencia", que provocará en breve un alza de los precios.
Santos declaró a Servimedia que la liberalización de los descuentos en los libros de texto que ha impulsado el Gobierno ha traído "el fomentodel 'dumping' con unas rebajas que son engañabobos".
"Las grandes superficies harán este año unos descuentos importantes para quitarse de enmedio a miles de libreros y presionar a sus proveedores. El año próximo y el siguiente, harán rebajas, pero antes habrán subido los precios de forma considerable en los libros y en otros artículos escolares", auguró.
Los editores acusan al Gobierno de haber aprobado una medida "vergonzosa" e "indigna" que creen que ocasionará el cierre de 2.000 librerías y laposible desaparición de editoriales pequeñas, amén del incremento de los precios.
"Todo por satisfacer unas apetencias demagógicas de cara al votante o las presiones de los grandes grupos económicos de presión", señaló Santos.
ANELE recuerda que el decreto liberalizador prohibe expresamente "la utilización del libro como reclamo comercial para la venta de productos de naturaleza distinta".
Al respecto, Santos informó de que un folleto publicitario de la cadena francesa Carrefour (resultante e la fusión de Pryca y Continente) anuncia destacado el descuento del 25 por ciento en los libros de texto, con mensajes alrededor sobre ofertas de otros productos, como napolitanas de chocolate o chorizo. "El Gobierno les ha dado patente de corso a estos centros y ahora hacen cosas poco serias y posiblemente ilegales como ésta", opinó Santos.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2000
JRN