EL EDITOR DE "THE GUARDIAN" DICE QUE LOS MEDIOS INFORMATIVOS DEBEN ACTUAR CON TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jo Confino, editor ejecutivo de "The Guardian", destacó hoy durante su participación en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial la importancia de la responsabilidad social corporativa (RSC) en el mundo empresarial, y en concreto en la actuación de los medios informativos, que deben guiarse en todo momento con transparencia e integridad.
Confino pronunció la conferencia "La RSC en Europa. El modelo británico", dentro del curso "Necesidades, oportunidades y carencias de la informacion social. El compromiso social de la información", organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense.
El editor ejecutivo de "The Guardian" se refirió a las buenas prácticas de los medios de comunicación británicos en su forma de informar sobre temas sociales y en su aplicación de la responsabilidad social corporativa con el objetivo de implementarla en sus estrategias empresariales.
Tras destacar la necesidad de que los medios de comunicación sean "íntegros" a la hora de ofrecer sus informaciones, para lo que, en su opinión, deben ser primero "transparentes", Jo Confino dijo que ésta fue la idea que llevó a "The Guardian" a elaborar un informe anual que desde hace tres años recoge "tanto lo que hemos hecho bien como aquellas cosas en las que nos hemos equivocado, de forma que asumimos nuestras responsabilidades y reconocemos nuestros errores y, además, recogemos una serie de compromisos para intentar hacer mejor las cosas".
Este informe, que cuenta con una tirada de 10.000 ejemplares, se hace llegar tanto a los lectores como a universidades y organismos públicos e instituciones, con el propósito de que pueda servir para "romper con el corporativismo de los medios de comunicación y actuar como agente de cambio".
También como fruto de esta política de transparencia informativa, "The Guardian" cuenta con la figura del Defensor del Lector, al que pueden acudir aquellas personas que tienen algo que decir o sugerir sobre las informaciones que ofrece el periódico.
Para Confino, "la responsabilidad social corporativa es el primer movimiento de un timón que nos indica que los beneficios empresariales son importantes, pero que hay otra serie de aspectos que hay que cuidar, y si la gente no sabe lo que ocurre y no les damos capacidad de elección, las cosas nunca van a cambiar". Agregó que, en definitiva, la RSC consiste en "ser muy transparentes y abiertos con lo que hacemos".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
/