EDITAN UNA GUIA PARA PACIENTE CON VIH CON INFORMACION PRACTICA SOBRE TRATAMIENTOS Y RECURSOS SOCIOSANITARIOS MAS PROXIMOS
-El texto ha sido realizado en el Hospital Ramón y Cajal y se presenta en dos formatos (específico para el centro y otro general para el resto de hospitales)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Especialistas en el tratamiento de sida del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, han elaborado una guía de cosulta para afectados por el VIH, que aclara a estas personas las dudas que sobre la enfermedad, el tratamiento y el seguimiento se les puede plantear en cualquier momento.
La guía ha sido editada en dos formatos: uno específico para el hospital madrileño con una tirada de 2.000 ejemplares, y otro general con una tirada de 7.000 ejemplares para distribuir al resto de los centros, que cuenta con zonas reservadas para los teléfonos y direcciones útiles de sus áreas de salud.
El doctor Santiago Moren, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Ramón y Cajal, explicó hoy durante su presentación que el objetivo de la obra es rescatar para el paciente la información que recibe en las primeras consultas, "que se pierde por la complejidad de la misma o por la situación emocional de la persona recien diagnosticada".
Las doctoras María Jesús Pérez Elías y Ana Moreno han coodinado esta iniciativa, editada en colaboración con la compañía farmacéutica MSD. La guía será un complemento a la atención mdico-paciente, y pretende unificar en un sólo libro la información fragmentada que ya existía en numerosas publicaciones, apuntó la doctora Pérez Elías.
"Queremos que el médico anime al paciente a acudir a ella en caso de que surja cualquier duda o problema a lo largo de su tratamiento. Además, incluimos información práctica que puede precisar en caso de problemas, como los telefonos donde localizar a su médico o al personal sanitario del hospital que puede atenderle", añadió.
FOTOS DE LOS FARMACOS Estos pacientes pueden tomar hasta 18 comprimidos diarios de 3 ó 4 fármacos diferentes. Para evitar confusiones, la guía incluye fotografías de los envases y los comprimidos de cada uno de ellos.
También informa sobre los servicios de atención psiquiátrica de su área sanitaria, medidas higiénicas y régimen de vida que deben llevar estas personas, la nutrición más adecuada, medidas preventivas, y las prestaciones sociales a las que tiene derecho el enfermo de sida.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
EBJ