EDITAN LA SEGUNDA EDICION DE L GUIA DE RESIDENCIAS Y CENTROS GERIATRICOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los laboratorios Funk de Barcelona acaban de editar la segunda edición de la "Guía de Residencias y Centros Geriatricos de España", cuyo objetivo es contribuir a reafirmar la importancia de la estructura sociosanitaria de la tercera edad en todo el territorio español.
Este libro, según sus autores, pretende ser un eficaz instrumento de consulta y búsqueda de plazas en este tipo de residencias, para paliar la insuficente cobertura, tanto de carácter público como privado.
Actualmente, España cuenta con más de 141.704 plazas en residencias para ancianos, de las que unas 56.000 son de carácter público, lo que supone el 40 por ciento del total.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) tiene unas 12.700 plazas en residencias para la tercera edad, tanto en centros propios del Inserso como en residencias concertadas por este organismo.
Del total de plazas ofertadas, unas 7.000 son para ancianos qu pueden valerse por si mismos, mientras que para personas de la tercera edad impedidas y que necesitan ayuda existen más de 5.222.
En el momento actual, el Inserso cuenta con unas 47 residencias de gestión directa y con 70 centros privados con los que ha firmado una concertación de plazas.
El Inserso puso en marcha en 1992 un plan de choque para reducir en un 16 por ciento la lista de espera y rebajar durante ese año en unas 2.400 las personas demandantes de plaza en un centro público de la tercea edad.
Gracias a este programa se consiguió reducir el tiempo de tramitación del expediente, que ha pasado de 120 días a 35, y también se ha incrementado el índice de ocupación, que ha pasado del 92 al 99 por ciento en el último año.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
L