EDITAN LA PRIMERA GUIA SOBRE EL ALZHEIMER QUE ABARCA LOS ASPECTOS SOCIALES, SANITARIOS Y JURIDICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) ha editado, en colaboración con la Fundación Pfizer, la "Guía para la Planificación de la Atención Sociosanitaria del Enfermo de Alzheimer y su familia". Esta guíaes la primera que trata no sólo los aspectos sanitarios, sino también la enfermedad desde el punto de vista social y jurídico.

La presidenta de CEAFA, María Angeles Díaz, señala que las familias necesitan "conocer las conclusiones relativas no sólo a temas médicos o clínicos, sino también a asuntos de naturaleza psicológica, social y jurídica que pudieran igualmente afectarles".

Para Emilio Moraleda, presidente de la Fundación Pfizer, "no sólo estamos ante una enfermedad grave que afecta a más demedio millón de personas en España", sino que "nos encontramos ante un problema sanitario cuyo diagnóstico provoca una absoluta sensación de desamparo en el entorno familiar".

Según ambas asociaciones, entre las dificultades que todavía es preciso superar de cara a una mejor atención sociosanitaria del enfermo de Alzheimer y su familia, destacan el retraso del diagnóstico o la falta de recursos para mantener al enfermo en su entorno.

CEAFA y la Fundación Pfize han contado para realizar la obra co el asesoramiento de neurólogos, psicólogos, pedagogos, expertos en derecho o familiares de enfermos, entre otros.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2003
E