EDITADA UNA GUIA CON LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE LAS CASAS REGIONALES EXISTENTES EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Casas Regionales en Madrid presentó hoy una guía de 35 centros existentes en la región, que incluye información obre su historia, juntas directivas, actividades deportivas y culturales que organizan y socios más relevantes.

Se trata de una edición ilustrada que se publica coincidiendo con la celebración, el próximo sábado, del Día de las Casas Regionales en Madrid, jornada en la que serán entregadas las placas de socios de honor de la federación al alcalde de la capital, Agustín Rodríguez Sahagún, y al jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campo.

Cándido Alonso Hidalgo, presidente de la federación, señalóque estas distinciones no se han otorgado por los cargos que desempeñan ambas personalidades, sino por la especial relación que mantienen con las casas regionales.

"En el caso de Sabino Fernández Campo", afirmó Alonso, "porque lleva más de 15 años formando parte de la directiva del centro regional asturiano, y en cuanto a Agustín Rodríguez Sahagún, se decidió cuando supimos que no se presentaba a la reelección, para no crear malentendidos, porque nos ha prestado siempre mucha atención como alcalde". Los centros regionales mantienen un convenio con el Ayuntamiento de Madrid que, además de regular la concesión de subvenciones, prevé la colaboración en determinados actos.

El catálogo, de 130 páginas, sale con una tirada inicial de 2.000 ejemplares y se distribuirá entre instituciones, organismos, colegios profesionales y ciudadanos en general, "para que nos conozcan y conozcan el potencial que tenemos", declaró Alonso, quien destacó el importante papel que las casas regionales pueden desempeñar e año próximo en el Madrid, como Capital Europea de la Cultura.

Por su parte, José Ramón Pérez Acevedo, vicepresidente de la federación, indicó que actualmente las casas no se limitan a participar en la Cabalgata de Reyes o las fiestas de San Isidro, "sino que están presentes en la vida diaria y son más centros culturales que folclóricos".

Pérez Acevedo subrayó las tertulias y premios literarios que se convocan, los ciclos de conferencias, actos folclóricos, teatrales y deportivos, las funciones d oficinas de turismo que desempeñan, los debates con parlamentarios regionales que organizan o los hogares de ancianos que gestionan.

Para conmemorar el Día de las Casas Regionales, el próximo sábado, a las 12 del mediodía, se celebrará una Misa de las Regiones en la Parroquia de la Santa Cruz, con la intervención de las agrupaciones vocales de las casas de Cantabria, Guadalajara, Zamora y Extremadura.

Por la noche, a las 9,30, los socios de honor de 1991 serán homenajeados con una cena que se ceebrará en la Masía Catalana.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1991
A