ETA

EL EDIL DE UPN AL QUE LE QUEMARON LA FERRETERÍA DICE QUE NUNCA PAGARÍA A ETA, PERO RECONOCE QUE EL ENTORNO ES "MUY DURO"

MADRID
SERVIMEDIA

José Antonio Mendive, portavoz de UPN en Barañain (Navarra)al que unos desconocidos quemaron la ferretería el pasado 22 de abril, asegura que él nunca cedería a la extorsión de ETA, pero reconoce que los empresarios de su comunidad y los del País Vasco tienen que hacer frente a un "entorno muy duro".

En declaraciones a Servimedia, Mendive afirmó que su opinión general es que no se debe ceder al llamado "impuesto revolucionario", aunque destacó que la presión del terrorismo y su entorno hace que una serie de personas sufran una "falta de libertad absoluta" que les puede llevar a ceder a las exigencias de la banda terrorista.

El concejal de UPN hizo estas consideraciones en referencia al hecho de que el juez Fernando Grande-Marlaska mandara este viernes detener a dos empresarios navarros que presuntamente han sucumbido a la extorsión de ETA.

En este sentido, el presidente de la patronal navarra, José Manuel Ayesa, ha pedido respeto para estos empresarios y que se entienda a los que deben pagar a los terroristas bajo amenaza.

A este respecto, José Antonio Mendive destacó cómo en las cartas de extorsión que ahora envía la organización criminal se incluyen también amenazas para la familia del destinatario de la misiva, lo que aumenta la presión sobre esta persona y puede llevar a que se plantee pagar a ETA.

En este sentido, el edil de UPN recalcó que el "jamás" cedería a las exigencia de la banda etarra, pero añadió que otros factores a tener en cuenta son las "situaciones personales de cada uno" y que en Navarra y en el País Vasco existe una situación "muy complicada".

A este respecto, Mendive, que se encuentra en estos momentos reformando su ferretería para poder volver a abrir al público, remarcó que hay que entender el caso de cada uno, pero que, desde su punto de vista, "ceder al chantaje terrorista es lo último".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2006
NBC